Durante la mañana de este jueves 27 de noviembre, las autoridades conmemoraron los dos años de funcionamiento del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía en la Región Metropolitana, instancia en la que aprovecharon de realizar un balance de su trabajo.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, valoró el impacto del equipo, señalando que gracias a su labor “se han identificado más homicidas, asesinos y secuestradores de los que se venían identificando, y se han puesto en la cárcel a más homicidas y más secuestradores de los se que venían haciendo”.
Asimismo, destacó la reducción de delitos graves vinculada al trabajo investigativo, destacando que la implementación del grupo ha permitido “más de 20 extradiciones, solicitudes de extradición en curso y ha sido acompañado paralelamente de una reducción en la tasa de homicidios”.
Por su parte, el fiscal regional coordinador de ECOH Metropolitano, Héctor Barros, subrayó la efectividad del modelo. Indicó que “la cantidad de detenidos en la RM es de un poco más de 500 imputados que están en prisión preventiva, y que ya están formalizados desde el 13 de noviembre del año 2023 en adelante”.
Barros agregó que la tendencia histórica de aumento del “imputado desconocido” en homicidios y secuestros ha logrado revertirse con ECOH: “Ahora estamos sobre la cifra del 50 % en esclarecimiento de estos hechos”.
Sobre la continuidad del equipo, Valencia afirmó que la iniciativa debiera transformarse en una estructura estable: “Ya no debería considerarse un proyecto, sino que una actividad permanente de parte del Ministerio Público, y las actividades permanentes requieren financiamiento permanente”.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, coincidió en la necesidad de institucionalizar el programa, destacando sus resultados y la importancia de asegurar recursos.






