Durante un encuentro de oración convocado por la Iglesia Católica en el marco del proceso electoral, el cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, expresó su preocupación por algunas propuestas de los candidatos presidenciales relacionadas con la migración.
En la actividad, realizada la mañana del jueves, participaron cinco de los ocho postulantes a La Moneda: Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls.
En conversación con radio Agricultura, Chomali destacó que la instancia fue “fructífera” y valoró la disposición de los aspirantes a dialogar sobre temas éticos y sociales. Sin embargo, llamó a “pensar en grande” y a proyectar qué sociedad se quiere dejar a las futuras generaciones.
“Podemos tener diferencias en muchos temas, y eso es parte de la democracia, pero lo que no podemos hacer es actuar sin ética ni bien común”, señaló.
El cardenal también abordó con dureza las posturas más radicales respecto de la migración. “Nos preocupa tanto quien promueve el aborto o la eutanasia como quienes son tremendamente duros con los migrantes. Para nosotros son hermanos necesitados que hay que apoyar más que nunca”, afirmó.
Chomali manifestó su rechazo a la idea de instalar minas antipersonales en la frontera norte, propuesta por el candidato Franco Parisi, y criticó la idea de separar familias migrantes, enfatizando que “Chile es un país de migrantes”.
“El delincuente, sea chileno o extranjero, debe enfrentar el Estado de Derecho, pero generar un ambiente de xenofobia me parece muy peligroso. La Iglesia siempre va a promover la fraternidad”, concluyó.
Revisa mas declaraciones que emitió el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali:
Ver esta publicación en Instagram




