ACTUALIDAD NACIONAL

Asesor económico de Jeannette Jara califica cifras de empleo como “un desastre”

Foto: centrogobiernocorporativo.uc.cl

Luis Eduardo Escobar generó sorpresa al referirse de forma crítica al bajo crecimiento del empleo, periodo en que su candidata lideró el Ministerio del Trabajo.

Una inesperada autocrítica se vivió este miércoles en el seminario “Tres visiones, un país: escenario económico para el Chile que viene”, organizado por Forvis Mazars y el Centro de Gobierno Corporativo de la UC. Luis Eduardo Escobar, asesor económico de la candidata Jeannette Jara, reconoció que las cifras de empleo son “un desastre”, incluso cuando abarcan gran parte del periodo en que Jara fue ministra del Trabajo.

“Respecto al empleo, efectivamente la cifra es un desastre. De eso no cabe ninguna duda”, afirmó Escobar, en referencia a los 141 empleos netos creados en un año, según el último informe del INE.

La declaración generó sorpresa en el panel, dado que proviene del propio jefe programático de quien lideró la cartera laboral hasta hace pocas semanas. Según señaló a Emol, Escobar además enfatizó que el problema es estructural.

“Tiene todo que ver con lo que está pasando en la economía chilena. Al final, el que lo dice con más fuerza y con una mejor audiencia es Vittorio Corbo, en su columna de El Mercurio, donde dice: ‘la solución del problema del empleo es crecer, crecer, crecer’”.

Encuentro entre los equipos económicos de Jara, Matthei y Kast

El seminario reunió por primera vez a los asesores económicos de tres potenciales candidaturas presidenciales: Luis Eduardo Escobar (Jara), Ignacio Briones (Matthei) y Jorge Quiroz (Kast). En el debate, los expertos expusieron sus posturas sobre los principales desafíos económicos del país, como inversión, productividad y el futuro del empleo y las pensiones.

Inversión y productividad: Estado grande o eficiente

En materia de inversión, Briones abogó por reducir el impuesto corporativo y modernizar el Estado; Quiroz denunció que hay más de 50 mil millones de dólares en proyectos paralizados, y Escobar enfatizó en mejorar la coordinación público-privada.

Sobre productividad, los tres coincidieron en la urgencia de actuar. Briones propuso reformas al empleo público, Quiroz ajustar normas urbanísticas, y Escobar pidió no expandir el aparato estatal innecesariamente: “Chile tiene 25 ministerios; Estados Unidos, 15. No se trata de inventar más estructuras, sino de hacerlas funcionar mejor”.

Cierre con visiones contrastadas

Al finalizar el panel, Escobar recalcó que cualquier reforma previsional debe acompañarse de responsabilidad fiscal. Briones destacó el potencial de sectores como minería, turismo y servicios, mientras que Quiroz pidió reconstruir el Estado y recuperar su capacidad operativa.

CHH