ACTUALIDAD NACIONAL

Aumentan casos de influenza fuera de temporada

22/10

Foto: referencial

Según cifras del ISP, se ha registrado un incremento de casi el 40 %.

Aunque hace un mes inició la primavera, en estos días se ha registrado un importante alza en los casos de influenza, virus respiratorio, habitualmente asociado al invierno.

Según el más reciente informe del Instituto de Salud Pública (ISP), solo en los centros centinela del país se confirmaron 461 casos de influenza en la última semana, lo que representa un aumento del 38 % respecto de los 333 contagios de la semana anterior, y un 44 % más que hace dos semanas, cuando se reportaron 318 casos.

En esa línea, el estudio señala que la influenza hace 14 días representaba el 10,5 % de los virus respiratorios detectados, ocupando el cuarto lugar, mientras que hoy alcanza el 21,7%, posicionándose en el segundo lugar.

El infectólogo César Bustos, de la Clínica Universidad de los Andes, confirmó que en las últimas semanas han aumentado las consultas tanto en urgencias como en atención ambulatoria, aunque aclara que los casos graves o con necesidad de hospitalización son escasos.

Causas del aumento

Desde el ISP explicaron que el incremento se debe a la aparición de una nueva cepa viral. En abril, el país enfrentó un primer peak de influenza A(H1) pdm09, pero ahora esta ha sido reemplazada casi por completo por la influenza A(H3), responsable del alza actual.

El fenómeno, además, se produce en un contexto de cambios climáticos y movilidad internacional. “Septiembre es un mes de alta circulación de personas hacia el hemisferio norte, donde están en temporada fría. Muchos regresan incubando el virus y lo transmiten en Chile”, detalló Bustos.

Asimismo, desde el ISP señalaron que los menores entre 5 y 14 años y los adultos mayores son el rango etario más afectado por el virus.

Vacunación y prevención

La campaña de vacunación contra la influenza 2025 alcanzó una cobertura del 77,78 %, con más de 8,1 millones de dosis administradas. Sin embargo, los especialistas recalcaron la importancia de mantener medidas de prevención, como uso de mascarilla al presentar síntomas, lavado frecuente de manos, distancia física y evitar el contacto con grupos de riesgo.

Otros virus en circulación

Finalmente, el informe del ISP reveló la presencia de otros virus respiratorios. El rinovirus lideró el listado con 583 casos (27,5 %), seguido por la parainfluenza con 388 (18,3 %), metapneumovirus con 270 (12,7 %), adenovirus con 128 (6 %), VRS y la influenza B con 83 casos cada uno (3,9 %), y el COVID-19 con 57 casos (2,7 %).

CHH