ACTUALIDAD LOCAL

Diputado Romero exige acciones concretas frente al alarmante aumento de delitos en Lampa, Colina y todo el distrito

aumento de delitos en Lampa y Colina

Foto: referencial

El parlamentario manifestó su preocupación por la creciente ola de inseguridad en la zona norte de la Región Metropolitana y anunció gestiones ante las autoridades para reforzar la prevención y protección de los vecinos.

El diputado Agustín Romero manifestó su preocupación por el creciente clima de inseguridad que se vive en las comunas de Lampa, Colina y otras zonas del distrito, subrayando el aumento de delitos en Lampa y Colina, y señalando que ya ha enviado oficios a los organismos pertinentes para revisar las medidas adoptadas.

El parlamentario expresó su indignación por los constantes robos, asaltos y delitos violentos que afectan a los vecinos, afirmando que “no podemos permitir que esta nueva normalidad nos siga afectando día a día”.

Romero recordó distintos episodios ocurridos en las últimas semanas: robos con intimidación en plena luz del día en Colina, “turbazos” en Lampa, hurtos a residencias y comercios, y un aumento marcado en los delitos contra la propiedad. “Cuando uno escucha que roban una casa, que asaltan locales comerciales, que los vecinos tienen miedo de salir en ciertos horarios, es evidente que la solución no puede quedarse en declaraciones”, sostuvo.

Ante esta situación, el diputado anunció que ya hizo llegar oficios formales a la Subsecretaría de Prevención del Delito y al Ministerio de Seguridad, instándolos a coordinar operativos de prevención y patrullaje intensivo, reforzamiento de iluminación pública, instalación de cámaras de vigilancia en puntos críticos y una mejor coordinación intercomunal, todo en el marco del preocupante aumento de delitos en Lampa y Colina.

Romero enfatizó que no bastará con enviar oficios, ya que seguirá fiscalizando y levantando la voz por los vecinos para que las solicitudes se traduzcan en acciones reales. “La gente ya no quiere discursos; quiere ver patrullas, ver prevención, ver presencia del Estado”, afirmó. Asimismo, llamó a los municipios a colaborar activamente en este esfuerzo, asumiendo responsabilidades en materia de iluminación, espacios públicos y sistemas de vigilancia.

Finalmente, el parlamentario instó a las autoridades regionales y nacionales a desplegar una estrategia coordinada y efectiva que vaya más allá de medidas aisladas. “Queremos que las personas se sientan seguras, que puedan volver a caminar por sus calles tranquilos, que sus hijos puedan estar en los parques sin miedo. Eso es lo mínimo que merecen”, señaló, agregando que también es fundamental que la comunidad denuncie cada hecho delictual para contar con información clara que permita actuar con mayor eficacia. CHH

×