ACTUALIDAD NACIONAL

Autoridades realizan positivo balance de Plan Calles Protegidas

Plan Calles Protegidas 26/11

Foto: referencial

Desde su implementación, se han emitido más de 300 mil infracciones por incumplimiento a la Ley de Tránsito.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) realizó un balance positivo del Plan Calles Protegidas, implementado en 2022, que ha permitido intensificar y focalizar las fiscalizaciones viales en todo el país.

“Los resultados son auspiciosos”, señaló el ministro Juan Carlos Muñoz, destacando que “se han realizado cerca de un millón de controles, entre automóviles y motocicletas”.

En específico, desde su puesta en marcha, implementación se han efectuado 841.075 controles a vehículos particulares y 153.173 controles a motocicletas a nivel nacional.

El plan también ha derivado en una importante cantidad de infracciones: 277.519 citaciones a conductores de autos y 39.552 citaciones a motociclistas por distintos incumplimientos a la Ley de Tránsito. Además, se han retirado de circulación cerca de 27 mil vehículos particulares y más de 7.500 motos.

El secretario de Estado resaltó que estas cifras reflejan “cambios conductuales importantes”.

“Si el primer año, el 2022, observábamos más de un 40 % de los automovilistas que estaban en falta, estas cifras han bajado a 20 % y menos”, expuso, añadiendo que “ese cambio es justamente lo que aspiramos con el plan Calles Protegidas, fiscalizamos porque queremos dar seguridad, no fiscalizamos porque queremos multar”.

Desde Carabineros, el mayor Nicolás Silva, comisario de la 32ª Comisaría de Tránsito, destacó que gracias a las fiscalizaciones “no solamente se ha verificado lo que es la Ley de Tránsito, sino que también se ha podido detener a personas con órdenes vigentes”.

Asimismo, se han registrado detenciones por “alteración de placa patente o falsificaciones de instrumento público”.

CHH

×