Carabineros presentó el balance final del fin de semana largo tras Fiestas Patrias, con 23 personas fallecidas en accidentes viales. De ellas, el 78 % eran hombres y el 22 % mujeres. Según Carabineros, el 52 % correspondía a conductores, el 30 % a peatones y el 17 % a pasajeros.
El general Víctor Vielma, jefe de la zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, advirtió que este año se registró un 5 % más de fallecidos en comparación al mismo periodo de 2024.
“Lamentablemente, fallecieron 23 personas este año 2025. Y las causas asociadas a estos siniestros con consecuencias fatales fue por la conducción a exceso de velocidad, la conducción no atenta, y principalmente una causa que viene sostenida y en aumento, que es la exposición del peatón a riesgo de atropello”, afirmó.
Vehículos y siniestros viales
Carabineros detalló que más de 1.050.000 vehículos salieron de la Región Metropolitana durante las Fiestas Patrias y 997.000 retornaron antes del lunes en la noche.
En total, se registraron 563 siniestros viales, que dejaron 415 lesionados de diversa consideración.
Controles y detenciones
Durante las celebraciones, se realizaron más de 86.900 fiscalizaciones y se aplicaron cerca de 25.000 exámenes a conductores. De ellos, 24.569 correspondieron a alcotest y 219 a narcotest.
El balance dejó 399 detenidos:
- 226 en estado de ebriedad
- 111 bajo la influencia del alcohol
- 62 por consumo de drogas
Además, se cursaron cerca de 3.000 infracciones, principalmente por exceso de velocidad (2.086), no uso del cinturón (636) y problemas en sistemas de retención infantil (278).
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que aunque las cifras muestran una leve mejoría frente al año pasado, no existe motivo de satisfacción. Explicó que en lo que va de 2025 los fallecimientos por accidentes viales han aumentado, lo que refuerza el llamado a extremar las medidas de seguridad durante lo que resta del año.