ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Banco Central de Argentina anuncia acuerdo por USD 20.000 millones con EE. UU.

Foto: Redes sociales

El organismo informó la firma de un convenio con el Tesoro estadounidense destinado a fortalecer las reservas y estabilizar el mercado cambiario.

Este lunes 20 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20.000 millones.

Según el comunicado oficial, “el objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.

El texto también precisa que el acuerdo “establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes”, lo que permitirá reforzar la liquidez de las reservas internacionales y ampliar los instrumentos de política monetaria y cambiaria del organismo.

El BCRA destacó además que el convenio “forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales”.

Trump: “Argentina está muriendo”

Previo al anunció del Banco Argentino, Trump lanzó unas duras declaraciones sobre Argentina y la visión que tiene de su gente.

Argentina no tiene dinero, no tiene nada, están luchando muy duro para sobrevivir”, señaló frente a la prensa en Washington.

Agregó que “si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre (…) el presidente de Argentina está haciendo lo mejor que puede, pero están muriendo”.

Las afirmaciones se dieron días después de su reunión con Javier Milei, realizada el martes 14 de octubre en la Casa Blanca, donde ambos mandatarios discutieron la situación económica del país sudamericano y la asistencia financiera que ahora se concretó oficialmente.

Según Reuters y otros medios, Trump indicó que si La Libertad Avanza pierde poder, “no vamos a ser generosos con Argentina”.

Contexto electoral

El anuncio se da a seis días de las elecciones legislativas argentinas, programadas para el domingo 26 de octubre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Según el medio El País, el promedio de encuestas están reñidas, el partido de Milei lidera los sondeos con cerca de 36,7 % frente a 34,8 % de su principal rival, el frente peronista.

Impacto esperado

Con este convenio, el Gobierno argentino busca fortalecer sus reservas internacionales, contener la volatilidad cambiaria y reducir la presión sobre el peso en el corto plazo.

El acuerdo, además, se presenta como una herramienta para sostener la estabilidad financiera en medio de un proceso electoral clave para la administración de Milei.

CHH