El Banco Mundial (BM) elevó su proyección de crecimiento para la economía chilena, estimando que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará un 2,6 % en 2025, por encima del 2,1 % previsto en junio y del 2,5 % proyectado por el propio Gobierno.
El informe, titulado Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento, sitúa a Chile entre las economías más dinámicas de la región, superando las expectativas del Fondo Monetario Internacional (2 % – 2,5 %) y la Comisión económica para América Latina y el Caribe (Cepal) (2,2 %).
Según el organismo, “Chile se beneficiará de un fortalecimiento del consumo privado junto con sus exportaciones mineras”, factores que impulsarían su recuperación en un contexto internacional que sigue siendo desafiante. El Banco Mundial mantuvo, además, su previsión para 2026 en 2,2 %, destacando que América Latina y el Caribe crecerán 2,3 % el próximo año, con mejoras en países como México y Brasil.
El economista jefe del BM para la región, William Maloney, explicó que el panorama global continúa complejo debido a la ralentización en la baja de tasas de interés y los costos elevados del financiamiento externo. “La financiación externa es cara y los países no pueden bajar sus tasas propias por temor a la salida de capitales”, señaló.
Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró positivamente la nueva proyección. “Es una buena noticia”, dijo, destacando que incluso supera la estimación oficial. El secretario de Estado agregó que si se cumple la meta de crecimiento, el PIB per cápita aumentaría 1,3 % durante la actual administración, más del doble que en el período 2014 – 2021. CHH