La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) presentó un número telefónico único y gratuito que tiene como objetivo que los clientes se comuniquen directamente con su banco ante situaciones de emergencias financieras.
Se trata del número 1212, que estará disponible en todo el país como respuesta ante el aumento de los fraudes digitales. Según el estudio “Medios de Pago Latam” de Ipsos, casi la mitad de los chilenos ha sido víctima de fraude o intento de fraude, y el 66 % ha recibido mensajes falsos que simulan provenir de instituciones financieras.
Al marcar el 1212, los usuarios serán derivados automáticamente al canal de emergencia de su banco, lo que permitirá reaccionar con mayor rapidez frente a robos, clonaciones o estafas. El servicio operará con todas las compañías telefónicas y no reemplazará los canales de atención existentes, sino que los complementará.
La iniciativa cubre fraudes digitales, clonación de tarjetas, estafas por mensajería o correo electrónico y robos de celulares, entre otros casos frecuentes.
El lanzamiento fue acompañado por la campaña #SOSpecha, protagonizada por el periodista Emilio Sutherland, conocido popularmente como “Tío Emilio”, cuyo mensaje central es: “Si algo te parece raro, probablemente lo es”.
“El 1212 es una iniciativa en la que hemos trabajado en conjunto con la industria y que se suma a todas las acciones que la banca ha venido desarrollando para combatir los fraudes. No es una medida aislada, sino parte de un esfuerzo constante por reforzar la seguridad y la confianza de los clientes”, señaló Luis Opazo, gerente general de la ABIF.