ACTUALIDAD NACIONAL

Bolsa de Santiago reacciona al resultado electoral y el IPSA supera los 9.800 puntos

Bolsa de Santiago

El índice abrió con un alza superior al 3 % tras el triunfo de Jara y Kast.

La jornada de este lunes estuvo marcada por un repunte significativo en los mercados chilenos, luego de los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias realizadas el domingo. El movimiento se reflejó principalmente en el IPSA, que abrió con un alza sobre el 3 % y alcanzó momentáneamente niveles cercanos a los 9.900 puntos.

Durante la mañana, el indicador se mantuvo sobre los 9.800 puntos, impulsado por el desempeño de acciones como Santander, SMU y Salfacorp. En paralelo, el tipo de cambio también mostró una reacción positiva, con el dólar retrocediendo más de $10 respecto al cierre previo.

La sorpresa electoral estuvo marcada por un resultado más estrecho del esperado entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, quienes avanzaron al balotaje de diciembre. La votación de Franco Parisi, que nuevamente alcanzó el tercer lugar a nivel nacional, también añadió un componente adicional de incertidumbre entre los inversionistas.

Desde el sector financiero, los analistas coincidieron en que el mercado respondió a un nuevo escenario político tras los comicios. En conversación con Emol, Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, señaló que “se abre un camino, aunque no hay que cantar victoria, y los inversionistas lo saben”. Agregó que, bajo el análisis aritmético de los apoyos, “los tres candidatos de la oposición actual suman más del 50 % y eso lleva a estimar que, si ese escenario se respeta, el próximo presidente de Chile sería José Antonio Kast”.

Tolosa también destacó que el entusiasmo bursátil estaba relacionado con la composición del nuevo Congreso, indicando que el resultado legislativo permitiría decisiones “más fundamentadas y menos ideológicas”. “El mercado evalúa todo eso en conjunto, y esa es, a mi juicio, la explicación de lo que estamos viendo hoy”, puntualizó.

A este análisis se sumó el informe de Credicorp Capital, donde se sostuvo que “los resultados de Jeannette Jara, más débiles de lo esperado, combinados con el buen desempeño de José Antonio Kast y Johannes Kaiser, junto con las ganancias de la derecha en el Congreso, respaldan una perspectiva favorable a corto plazo”.

Por ahora, el comportamiento del IPSA y del dólar refleja un escenario en el que los inversionistas observan con atención el rumbo que tomarán las campañas de segunda vuelta. CHH

×