Este miércoles en Nueva York, el presidente Gabriel Boric participó en la Cumbre sobre el Clima 2025, organizada por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente de Brasil, Lula da Silva, en el marco de la 80° Asamblea General de Naciones Unidas y en la antesala de la COP 30.
Dardos indirectos a Trump
El mandatario aludió, de manera indirecta, contra la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto al cambio climático.
Boric afirmó que el cambio climático “ocurre en un mundo turbulento donde resuenan voces que minimizan o incluso niegan la realidad de la crisis climática. Frente a esas voces es importante responder con firmeza”.
Agregó: “No podemos discutir o poner en duda que existe una crisis climática. Eso es mentir y la mentira no está bien (…) quienes con poder afirman que no hay crisis climática traspasan ese costo a los países más pobres”.
En su intervención, recordó que combatir la mentira es responsabilidad de todos los miembros de la ONU, reforzando la urgencia de políticas climáticas efectivas.
Durante el debate general, Boric había sido más directo: “Se ha afirmado en este mismo podio hoy día que no hay tal cosa como el calentamiento global. Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas”, dijo en una clara alusión a Trump.
Cumbre en defensa de la democracia
Previo a la cumbre climática, Boric moderó la segunda edición de “En defensa de la democracia, lucha contra el extremismo”, iniciativa lanzada en 2024 por Lula da Silva y Pedro Sánchez.
En Nueva York coincidió nuevamente con los presidentes que asistieron al primer encuentro en Santiago, junto a líderes de países europeos y sudamericanos, organismos multilaterales y figuras como el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, y Michelle Bachelet, quien recibió aplausos y apoyo explícito de Gustavo Petro.
Boric destacó en su intervención: “No basta con decir esto no me gusta. Tenemos que hablar en positivo, transmitir las ideas en las que creemos y demostrar por qué el progresismo trae mayor paz social y crecimiento equitativo”.