Una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem reveló que Carolina Tohá registró alcanzó un 11 % en intención de voto espontáneo ante las próximas elecciones presidenciales, lo que se traduce en un alza de cinco puntos porcentuales.
Con este resultado, la exministra del Interior se posicionó en el tercer lugar, detrás de Evelyn Matthei, quien lidera con un 22 %, y José Antonio Kast con un 13 %.
Más atrás se encuentran Johannes Kaiser (10 %), Gonzalo Winter (6 %), Jeannette Jara (6 %) y Franco Parisi (4 %). Un 3 % menciona a otros posibles candidatos, mientras que un 23 % no sabe o no responde.
En cuanto a las expectativas presidenciales, Matthei sigue encabezando la lista con un 32 %, registrando una baja de cuatro puntos. Tohá se posicionó en el segundo lugar con un 15 %, superando a Kast (14 %) y a Kaiser (11 %). Un 18 % no se inclina por ningún nombre en particular.
El estudio también exploró la percepción de los candidatos según distintos ejes ideológicos. En el eje izquierda-derecha, Kast es percibido como quien se ubica más a la derecha (9,3) y Jara más izquierdista (2,2). En promedio, los chilenos obtuvieron 6,0.
Respecto al tipo de liderazgo, Jara destaca por ser la más cercana (7,2), mientras Kaiser y Kast son vistos como más autoritarios (2,5).
En el enfoque hacia los cambios, Kast lidera con preferencia por resultados eficaces a corto plazo (6,8), mientras que Jara se inclina por transformaciones estructurales (4,0).
En tanto, Tohá es vista como la más favorable a soluciones políticas (4,3), en contraste con Kaiser (6,4), quien opta por vías fuera de la política.
Comisión por la Paz y el Entendimiento
Por otro lado, solo un 65 % de los encuestados por Cadem dijo haber oído sobre la Comisión por la Paz y el Entendimiento, enfocada en la resolución del conflicto mapuche. Al respecto, el 21% cree que será muy útil, mientras que el 43% opina que aportará poco o nada.