En la recta final de la carrera presidencial, una nueva edición de la encuesta Cadem reveló que Jeannette Jara se mantiene en el primer lugar, con el 27 % de las preferencias, un punto más que en la medición anterior.
Le siguen José Antonio Kast con 20 %, quien retrocede dos puntos, y Johannes Kaiser, que asciende a 14 % tras un alza de dos puntos.
Más atrás se ubican Evelyn Matthei (13 %), Franco Parisi (11 %), Harold Mayne-Nicholls (4 %), y Eduardo Artés junto a Marco Enríquez-Ominami, ambos con un 1 %. En tanto, un 9 % de los consultados declaró no saber por quién votará o que no acudirá a las urnas.
Entre los indecisos, un 63 % señala que no le agrada ningún candidato. Sin embargo, quienes son mayormente mencionados por ellos son Jara y Kast (10 % en cada caso).
En cuanto a expectativas presidenciales, el 39 % cree que Kast será el próximo presidente de Chile, seguido de Jara con 29 %, Kaiser con 9% y Matthei con 7 %.
Los escenarios de segunda vuelta muestran que la exministra del Trabajo perdería frente al candidato republicano por 12 puntos (36 % vs. 48 %) y ante Matthei por 13 (33 % vs. 46 %), aunque lograría vencer a Enríquez-Ominami (36 % vs 17 %) y a Mayne-Nicholls (33 % vs. 31 %).
La encuesta también señaló que un 60 % de los encuestados ha visto la franja electoral. De ellos, el 74 % la siguió por televisión, mientras el 28 % lo hizo por redes sociales. Sin embargo, solo un 21 % cree que la franja influye en la decisión del voto. Por el contrario, un 69 % considera que las preferencias se forman por otras razones.
Respecto a la valoración de las franjas, la de Kast obtuvo la nota más alta con 4,0, seguida por las de Matthei y Kaiser (3,9). Jara recibió un 3,3, mientras que Artés obtuvo la calificación más baja, con 2,3.
Debate presidencial
Durante la noche del domingo 26 de octubre se llevó a cabo un nuevo debate con los candidatos a la presidencia de la República, organizado por Canal 13.
Si bien la cita fue relativamente pausada y sin grandes controversias, los candidatos aprovecharon la ocasión para destacar algunas de sus propuestas, especialmente en temas de seguridad. En ese sentido, todos condenaron la lamentablemente muerte de un menor de nueve años ocurrida el pasado lunes 20 de octubre en Recoleta, en un accidente provocado por dos delincuentes.
“Necesitamos un cambio profundo, un cambio real, un gobierno de emergencia que nos permita combatir al crimen organizado, que nos permita cerrar nuestras fronteras a la inmigración ilegal y que nos permita despegar como país para generar mucho más empleo”, señaló José Antonio Kast.
Por su parte, Evelyn Matthei sostuvo: “Muchas personas se preguntan si una mujer puede liderar la lucha contra el narcotráfico, contra el crimen organizado, contra la delincuencia y también la inmigración desatada. Yo me he formado en un mundo de hombres. Me ha costado, al igual que a cualquier mujer chilena, el doble que a los hombres que me escuchen y el triple que me respeten”.
En tanto, Jeannette Jara resaltó que durante su rol como ministra del Trabajo “logró llevar adelante la reforma que permite que los jubilados y jubiladas de nuestro país reciban algo de dignidad después de toda una vida de trabajo. Seré la que implementaré los cambios que nuestro país necesita”.




