La más reciente encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta semana de agosto, confirmó el liderazgo de José Antonio Kast en la carrera presidencial, aunque con un estrechamiento respecto a la ministra Jeannette Jara.
En detalle, Kast alcanzó un 28% de las preferencias, un punto menos que en la medición anterior, mientras que Jara subió dos puntos y llegó al 27%. Más atrás, Evelyn Matthei se mantiene en el tercer lugar con un 14% de apoyo, seguida por Franco Parisi con 11%. Cierran la lista Johannes Kaiser (7%), Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés (1%).
Escenarios de segunda vuelta
El sondeo muestra que José Antonio Kast superaría a Jeannette Jara por 13 puntos (44% frente a 31%), mientras que Evelyn Matthei también la derrotaría con un 40% versus 33%.
En un eventual cara a cara entre Kast y Matthei, el republicano se impondría con 36% frente al 28% de la alcaldesa de Providencia, lo que confirma su ventaja en las simulaciones de balotaje.
Expectativa presidencial
Más allá de la intención de voto, la encuesta midió la percepción ciudadana sobre quién será el próximo presidente de Chile. Un 38% considera que José Antonio Kast llegará a La Moneda, diez puntos por sobre Jeannette Jara (28%). Más atrás aparecen Evelyn Matthei y Franco Parisi con 10%, y Johannes Kaiser con 6%.
Prioridades ciudadanas
El estudio también consultó a la ciudadanía sobre las medidas más urgentes que debería impulsar un futuro gobierno. La primera demanda fue cerrar las fronteras y expulsar inmigrantes irregulares, con un 42% de menciones.
En segundo lugar aparece la necesidad de frenar al crimen organizado (36%), seguida de eliminar las listas de espera en salud (22%) y la propuesta de un ingreso vital de 750 mil pesos (17%).
Elecciones parlamentarias
En cuanto al escenario legislativo, el Partido Republicano lidera con un 25% de apoyo, seguido de Renovación Nacional con 15%, Partido Socialista con 13%, UDI con 11% y Frente Amplio con 11%. Además, un 20% de los encuestados afirma que votaría por un candidato independiente, lo que refleja el peso de las opciones fuera de los partidos tradicionales.
Evaluación presidencial
Finalmente, la encuesta muestra que el Presidente Gabriel Boric mantiene un 30% de aprobación —dos puntos menos que en la medición anterior—, mientras que la desaprobación alcanza un 62%, cuatro puntos menos que la semana pasada.
Si bien los números ratifican un bajo respaldo ciudadano al Mandatario, la baja en la desaprobación representa un respiro en medio de un escenario político polarizado y marcado por la contienda presidencial.
Revisa la encuesta completa aquí.