ACTUALIDAD NACIONAL

Cadem: Kast lidera en primera vuelta, Jara pierde terreno y Matthei sube al tercer puesto

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El último sondeo revela un reordenamiento en el escenario presidencial: Kast sube, Jara sufre caída y Matthei logra el alza más significativa de la medición.

Este domingo 10 de agosto se publicó la segunda encuesta Cadem del mes, que midió la intención de voto y la percepción ciudadana hacia los principales candidatos presidenciales. El estudio deja en evidencia un escenario electoral en constante movimiento, con cambios relevantes en las posiciones y en la expectativa sobre quién llegará a La Moneda.

Los datos muestran que José Antonio Kast logra alcanzar el liderato, mientras que Jeannette Jara enfrenta su mayor retroceso desde el inicio de las mediciones. Evelyn Matthei, por su parte, protagoniza el ascenso más destacado, consolidándose como la tercera fuerza en disputa.

Reacomodo en la primera vuelta

En un escenario de primera vuelta con alternativas definidas, Kast encabeza las preferencias con un 28 % (-1 punto respecto a la medición anterior). Le sigue Jara con un 26 % (-5 puntos), en una caída que rompe con su tendencia previa y que abre espacio para que Matthei avance en la contienda.

La exalcaldesa de Providencia asciende al tercer lugar con un 16 % (+5 puntos), protagonizando la mayor alza de la semana. Más atrás aparecen Franco Parisi con un 12 %, Johannes Kaiser con un 5 % (-1), Marco Enríquez-Ominami con un 2 % (+1), Harold Mayne-Nicholls con un 1 % y Eduardo Artés con 0 %. Un 10 % declara que no votaría, no sabe o no responde, lo que refleja un nivel de indecisión que aún podría modificar el panorama.

Expectativa presidencial favorece a Kast

Más allá de la intención de voto, la percepción sobre quién será el próximo presidente también se inclina a favor de Kast. Un 39 % de los consultados cree que el líder republicano ganará la elección, cifra que sube 8 puntos en una semana y que marca su mejor registro en este indicador.

En segundo lugar, un 25 % (-1) piensa que la ganadora será Jara, mientras que Matthei alcanza un 8 % (-4), Parisi un 7 % (-2) y Kaiser un 3 % (-1). Estos datos muestran que, aunque la contienda sigue abierta, la ventaja de Kast en la expectativa electoral es amplia.

Simulaciones de segunda vuelta

En un eventual balotaje, Kast derrotaría a Jara por una diferencia de 14 puntos (48 % vs. 34 %), consolidando un margen que se ha mantenido estable en las últimas semanas. Matthei, en cambio, superaría a la ministra del Trabajo por 9 puntos (46 % vs. 37 %) y a Parisi por 3 puntos (39 % vs. 36 %).

Por el contrario, Kaiser perdería ante Jara por 6 % (41 % vs. 35 %), lo que evidencia que no todos los candidatos de derecha logran trasladar el mismo nivel de apoyo en una segunda vuelta. Estos escenarios refuerzan la idea de que el votante indeciso será clave para definir la elección.

Alta disposición a votar

El interés ciudadano por el proceso electoral se mantiene elevado: un 64 % afirma tener “mucho interés” en las elecciones (-1), mientras que solo un 22 % dice tener poco o nada de interés y un 13 % algo de interés. Esta cifra se ha mantenido relativamente estable, lo que sugiere una campaña con alta atención pública.

En cuanto a la participación, el 89 % de los encuestados asegura que tiene totalmente decidido ir a votar (+1), mientras que apenas un 2 % probablemente lo hará, un 1 % tiene decidido que no irá y un 0 % probablemente no asistirá. Estas cifras anticipan un nivel de participación electoral que podría ser mayor al de procesos anteriores.

Los resultados de esta medición reflejan un escenario político dinámico y con márgenes de cambio significativos de cara a las elecciones. Si bien Kast mantiene la delantera y Matthei logra un avance clave, el comportamiento del electorado indeciso y la evolución de las percepciones presidenciales podrían redefinir el mapa electoral en las próximas semanas.

CHH