ACTUALIDAD NACIONAL

Cámara de Diputados aprueba subsidio a la tasa de créditos hipotecarios

Subsidio vivienda

Foto referencial

Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el mercado inmobiliario, la promulgación de la nueva ley busca beneficiar a miles de familias.

El lunes 19 de mayo la Cámara de Diputados aprobó con 129 votos a favor y una abstención el proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas nuevas. La iniciativa quedó lista para su promulgación como ley.

El objetivo principal de la medida es facilitar el acceso a la primera vivienda, especialmente para familias de clase media, mediante un subsidio de hasta 60 puntos base  sobre la tasa de interés de créditos hipotecarios destinados a viviendas nuevas de hasta 4.000 UF (aproximadamente $157 millones).

Se proyecta la entrega de hasta 50.000 subsidios, de los cuales 6.000 estarán reservados para beneficiarios de los Decretos Supremos DS-15 de 2024 y DS-19 de 2016. El beneficio será complementario al Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda Nueva, creado por la ley N.º 21.543.

La ley también establece que el subsidio se aplicará únicamente ventas de primeras viviendas nuevas que no superen las 4.000 UF y que los créditos no hayan sido pactados antes del 31 de diciembre de 2024.

La Cámara Chilena de la Construcción valoró la aprobación del proyecto, destacando su impacto en el acceso a la vivienda y la reactivación del sector. El presidente del gremio, Alfredo Echavarría, afirmó que esta ley “representa una oportunidad significativa para muchas personas que necesitan acceso a una vivienda”, y subrayó la importancia de una implementación rápida para traducirla en créditos accesibles.

Con la nueva ley de subsidio a la tasa de créditos hipotecarios, se busca dinamizar el mercado inmobiliario y aliviar la carga financiera de las familias que buscan adquirir su primera vivienda.

CHH.