Este martes 20 de mayo, la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. La iniciativa, impulsada por parlamentarios del Partido Republicano, fue desestimada con 63 votos en contra, 63 a favor y 14 abstenciones. La oposición no logró la cantidad de 73 votos que se necesitaban para la admisibilidad de la acusación.
La acusación constitucional contra Durán se originó a raíz de los trágicos incidentes ocurridos el 10 de abril de 2025 en las afueras del Estadio Monumental, durante el partido de Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza de Brasil. En esa ocasión, una serie de incidentes con Carabineros ocasionó la muerte de dos jóvenes menores de 18 años.
Diputados de oposición, principalmente del Partido Republicano, responsabilizaron a Durán por no haber tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad del evento, a pesar de que el partido había sido catalogado como de alto riesgo. Sin embargo, la mayoría de los legisladores de la Cámara de Diputados consideró que los antecedentes presentados no eran suficientes para justificar la destitución del delegado Durán.
Con este resultado, Gonzalo Durán podrá continuar ejerciendo sus funciones como representante del presidente de la República en la Región Metropolitana.
La votación marca un nuevo episodio en el uso de las acusaciones constitucionales en el país. Esto, pues se trata de la octava acusación fallida en contra de una autoridad del actual gobierno. Así, el frustrado libelo reabre el debate sobre la aplicación y los criterios que debieran primar al momento de pedir responsabilidades de altos funcionarios públicos.
⭕️Con 63 votos en contra, 63 a favor y 14 abstenciones, la Cámara rechaza la procedencia de la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán.
El libelo se entiende por no interpuesto.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 20, 2025