ACTUALIDAD NACIONAL

Carabineros incauta 30 kilos de droga vinculados a caso de niño fallecido en Recoleta

Foto: captura video de operativo

La operación permitió detener a tres personas y decomisar más de $430 millones en cocaína y dinero en efectivo.

Una nueva arista surgió en la investigación por la muerte del niño de 12 años en Recoleta, luego del choque provocado por dos delincuentes que huían de un asalto. A raíz de las diligencias, Carabineros incautó cerca de 30 kilos de droga y más de $48 millones en efectivo, en allanamientos realizados en Huechuraba y Recoleta.

Los imputados por el accidente, Iván Esteban Gómez Obreque (28) y Claudio Enrique Gaete Quiroz (31), permanecen en prisión preventiva por homicidio con dolo eventual y robo con violencia. Sin embargo, nuevas indagaciones del Departamento OS-9 de Carabineros permitieron identificar domicilios asociados a su entorno, gestionando órdenes judiciales otorgadas por el 3.º Juzgado de Garantía de Santiago.

Durante los operativos, personal policial incautó 18,3 kilos de pasta base de cocaína y 12 kilos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a 132 mil dosis avaluadas en $432 millones. En los inmuebles también se detuvo a tres ciudadanos bolivianos —una mujer y dos hombres— por infracción a la Ley 20.000, quedando todos en prisión preventiva.

Foto: captura video de operativo

La fiscal Macarena Cañas, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, detalló que el inmueble allanado en Huechuraba pertenecía a la madre del imputado Gaete y funcionaba como “una subcélula de tráfico de drogas”. Añadió que se ordenó el congelamiento de cuentas bancarias asociadas a los involucrados.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, valoró la operación y destacó que “estas diligencias abarcaron ámbitos distintos al homicidio, permitiendo hallar una importante cantidad de droga vinculada a los imputados”.

Foto: captura video de operativo

Según la fiscalía, Gaete intentó ocultar su domicilio durante la audiencia, declarando vivir en situación de calle, una maniobra que —según Cañas— buscaba entorpecer la investigación.

CHH