ACTUALIDAD NACIONAL

CGR alerta más de 500 obras públicas inconclusas en la última década

CGR

Foto: Referencial

Un informe de la Contraloría identificó proyectos paralizados sin recontratación y obras con sobrecostos superiores al 50 %.

La Contraloría General de la República (CGR) reveló este martes 18 de noviembre un preocupante diagnóstico sobre la inversión en infraestructura pública durante la última década. 

El análisis del Consolidado de Información Circularizada (CIC) N° 17 revisó 166.786 obras entre 2015 y mayo de 2025 y detectó 812 contrataciones que terminaron anticipadamente, involucrando una inversión superior a $1,02 billones.

El estudio concluyó que 517 proyectos quedaron paralizados sin registro de recontratación, lo que plantea dudas sobre el uso eficiente de los recursos y la continuidad de las obras comprometidas.

Más de 500 obras detenidas sin reactivación

La CGR señaló que las obras sin recontratación suman una inversión superior a MM$ 711.953, con servicios públicos que presentan las mayores cifras pendientes. Entre ellos destacan:

  • Servicio de Salud Metropolitano Sur: 3 obras por $279.547 millones.
  • Junji: 67 obras por $49.117 millones.
  • Serviu Biobío: 18 proyectos por $40.441 millones.

Las obras más afectadas corresponden a plazas, parques, jardines infantiles y sedes comunitarias, categorías que concentran la mayor cantidad de términos anticipados sin continuidad.

Sobrecostos y retrasos en obras recontratadas

Del total de proyectos con término anticipado, 295 obras fueron recontratadas tras una paralización promedio de 17 meses. Sin embargo, el informe advierte situaciones críticas:

  • 13 obras fueron reactivadas con montos que superan el 50 % del valor original.
  • En casos extremos, las recontrataciones alcanzaron 3,3 veces el costo inicial.
  • 30 proyectos registraron más de un término anticipado durante su ejecución.
  • 3 obras fueron recontratadas por la misma empresa que había abandonado el contrato.

Entre las entidades con más recontrataciones se encuentran la Junji (70 proyectos por $59.406 millones) y la Dirección de Arquitectura de la Región Metropolitana (5 obras por $44.630 millones).

Fiscalización y medidas anunciadas por la Contraloría

A raíz de estos hallazgos, la CGR anunció una fiscalización especial sobre las 13 obras que presentan sobrecostos superiores al 50 %, junto con revisar las recontrataciones realizadas con la misma empresa.

Además, se instruirá a los servicios públicos:

  • Actualizar la información en el sistema SISGEOB.
  • Entregar un reporte detallado sobre el estado actual de las 517 obras paralizadas.
  • Corregir registros incompletos o inconsistentes que afecten la trazabilidad de los proyectos.

CHH

×