ACTUALIDAD NACIONAL

Chile envejece rápido: uno de cada cinco habitantes ya supera los 60 años

Foto: referencial Chicureo Hoy

El 19,8 % de la población tiene más de seis décadas, y se estima que en 2044 este grupo será el más numeroso del país.

Chile vive una acelerada transformación demográfica. Según el informe Chile Envejece: Dinámicas demográficas recientes y desafíos para el futuro del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, el 19,8 % de los habitantes tiene hoy 60 años o más, cifra que duplica la registrada en 1992 y confirma que el país es una de las sociedades más envejecidas del Cono Sur.

El estudio, elaborado con datos del Censo 2024, advierte que Chile alcanzará una etapa de “envejecimiento muy avanzado” entre 2027 y 2028. En las últimas décadas, la población mayor ha crecido a un ritmo de 3,7 % anual, mientras que la población total lo ha hecho solo un 0,7 %. En contraste, la población infantil (0 a 14 años) cayó un 7,1 % entre 2017 y 2024.

La investigadora Valentina Jorquera explica que esta tendencia se debe a “bajas tasas de natalidad más pronunciadas de lo previsto y una alta esperanza de vida, comparable a la europea”. Ambos factores están reconfigurando la pirámide poblacional, hoy más estrecha en su base y más ancha en los tramos de edad media y mayor.

Las regiones con más personas mayores son Ñuble (23,3 %) y Valparaíso (22,9 %), mientras la Metropolitana concentra el 38 % del total nacional. En comunas pequeñas o rurales, como Camarones o Río Verde, el envejecimiento se acentúa por la pérdida de población joven.

El estudio también advierte una creciente feminización: entre los mayores de 80 años hay 167 mujeres por cada 100 hombres. Frente a este panorama, Jorquera plantea que “el envejecimiento no debe verse como un problema, sino como una expresión del desarrollo”, e insta a construir un país preparado para la longevidad, con políticas públicas adaptadas a las distintas realidades del territorio.

CHH