ACTUALIDAD NACIONAL

Chile lidera ranking mundial de contaminación del aire según la OCDE

Chile contaminación OCDE

Foto: referencial Chicureo Hoy

El organismo internacional alertó una infraestructura sanitaria insuficiente y brechas en acceso a servicios clave.

Chile fue identificado como el país con mayor contaminación del aire dentro de los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el nuevo informe dedicado a evaluar las condiciones sanitarias de sus estados asociados.

El documento advierte que la calidad del aire continúa siendo uno de los principales desafíos ambientales y de salud pública, debido a la persistencia de altas concentraciones de material particulado fino en varias regiones del país.

El análisis también detalla que cerca del 40 % de la población en Chile no desarrolla suficiente actividad física, una tendencia que se suma a otro factor de riesgo relevante: el consumo de tabaco, que alcanza un 16 % entre personas mayores de quince años, ubicándose por encima del promedio del grupo. Estas condiciones inciden directamente en la carga de enfermedades crónicas y en la presión sobre la red asistencial.

Respecto al acceso a la salud, la OCDE señala que el 97 % de los habitantes cuenta con una cobertura médica básica; sin embargo, solo el 44 % manifiesta satisfacción con la disponibilidad de servicios oportunos y de calidad. Uno de los indicadores más críticos es la dotación hospitalaria: Chile registra 1,9 camas por cada 1.000 habitantes, cifra muy por debajo del promedio de 4,2 en el resto de los países analizados.

El informe destaca brechas particularmente sensibles como la baja tasa de mamografías, donde solo un 40 % de las mujeres ha accedido a esta prueba preventiva, un 15 % menos que la media OCDE.

Pese a estos déficits, Chile presenta indicadores positivos en prevención, tratamientos y esperanza de vida, superando incluso a países como Estados Unidos, Alemania o Reino Unido. En materia de salud mental, la tasa de suicidios alcanza los 11 por cada 100.000 habitantes.

CHH