La celebración de las Fiestas Patrias coincidiría con un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. Según el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC), las gasolinas de 93 y 97 octanos registrarían un aumento de 2 %, equivalente a cerca de $21 por litro, a partir del jueves 18 de septiembre.
Impacto en bencinas y diésel
El estudio, titulado Proyecciones Precios Mayoristas de los Combustibles, estima que el precio mayorista del diésel subirá en 1,5 %, lo que se traduce en un incremento aproximado de $13 por litro.
Estas alzas se producirían después de tres semanas consecutivas de bajas en los valores promedio de las gasolinas.
Factores externos
Clapes UC recordó que a comienzos de septiembre, el tipo de cambio alcanzó los $974 por dólar, aunque luego retrocedió a $955 el 12 de septiembre. En paralelo, el petróleo Brent pasó de valores cercanos a US$70 por barril a un rango de US$66–US$67.
El informe proyecta que, si el tipo de cambio y el precio internacional del petróleo se mantienen en los niveles actuales, el próximo ajuste programado para el jueves 9 de octubre podría registrar una baja en los precios mayoristas de las gasolinas, mientras que el diésel mostraría un incremento marginal.
Ajustes anteriores
El último cambio en los precios se aplicó el 28 de agosto, cuando la gasolina de 93 octanos subió en apenas $0,3 por litro, mientras que la de 97 octanos retrocedió en $5,8. Con ello, el promedio de la gasolina de 95 octanos descendió en $3,05 por litro, completando tres bajas consecutivas.
En esa misma fecha, el diésel cayó en $20,8 por litro y la parafina bajó en $8,9.
Gasolina más consumida en Chile
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la gasolina de 93 octanos concentra el 53 % del consumo nacional. En tanto, la de 95 octanos representa un 23 %, mientras que la de 97 octanos alcanza un 24 %.
Revisa el informe completo aquí: