La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) presentó denuncias contra siete páginas y entidades que presuntamente estarían involucradas en estafas mediante créditos falsos.
Según informó el organismo, estas plataformas simulan ser instituciones financieras reguladas, como bancos o cooperativas, pero en realidad no están inscritas ni autorizadas para operar.
De acuerdo con la Unidad de Investigación de la CMF, las supuestas entidades solicitan pagos anticipados a las personas que buscan créditos, los cuales finalmente nunca se concretan. Esta modalidad ha sido reiteradamente advertida por la Comisión, que mantiene una vigilancia constante ante el aumento de casos similares.
En octubre, la CMF también alertó sobre organismos no regulados con domicilio en el extranjero, en países como Australia, Islas Caimán y Chipre, lo que dificulta su fiscalización y el seguimiento de eventuales delitos financieros.
De acuerdo con lo reportado, las páginas web sospechosas serían las siguientes:
- https://nordsee-cl.com/, (Cooperativa Nordsee Capital, imitadora de Administradora de Fondos de Inversión Nordsee Capital Management S.A.).
- https://agentediversa.cl/, (Fundación Agente Diversa).
- https://chilecoop.com, (Coop Avanza).
- https://credilaunch.cl/, (Credilaunch).
- http://partnersfinancial-cl.com, (Partners Financial, imitadora de EPG Partners).
- Imitadora de Gestora La Avanzada S.A. (opera mediante Facebook).
- Servicios Financieros Coopvital, imitadora de Coopvital (no identificado).
Ante estas situaciones, la CMF llamó a la ciudadanía a consultar el portal “Alerta de Fraudes”, donde se detalla información sobre empresas y páginas sospechosas de operar ilegalmente.
Asimismo, señalaron que presentaron denuncias ante el Ministerio Público en contra de quienes resulten responsables por el presunto delito de estafa.




