ACTUALIDAD NACIONAL

Colgate retira pasta dental del mercado chileno tras advertencia del ISP

Foto: referencial Chicureo Hoy

La decisión se tomó luego de que la autoridad sanitaria detectara riesgos para la salud bucal asociados a su fórmula. El producto está prohibido en otros países de la región.

El miércoles 6 de agosto, el Instituto de Salud Pública (ISP) anunció que la empresa Colgate-Palmolive Chile S.A. retirará del mercado nacional la pasta dental Colgate Total Clean Mint Anticaries con Flúor en todas sus presentaciones. La medida se adopta de manera voluntaria por parte de la compañía.

La decisión se enmarca en una alerta sanitaria emitida y en una serie de advertencias realizadas previamente en otros países de la región, donde se han reportado miles de casos con síntomas que van desde irritaciones leves hasta lesiones más graves en la cavidad oral.

Antecedentes internacionales

Argentina y Brasil fueron los primeros en prohibir la comercialización de este producto, luego de documentar más de 11.000 casos de reacciones adversas. Entre las afecciones registradas se incluyen úlceras bucales, inflamación de encías, ardor, hinchazón y sensibilidad dental.

De acuerdo con las autoridades sanitarias de esos países, los riesgos estarían vinculados a la presencia de fluoruro de estaño y a un tipo específico de saborizante presente en la fórmula. Ambos componentes han sido identificados como potenciales causantes de reacciones adversas en personas sensibles.

En Brasil, la alerta se emitió a fines de julio y fue replicada en Chile por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), que ofició a tres empresas fabricantes de pastas dentales: Colgate-Palmolive Chile, Procter & Gamble Chile y GSK Chile.

Acciones en Chile

Tras la advertencia del Sernac, el ISP evaluó los antecedentes y determinó la necesidad de retirar el producto del mercado para prevenir nuevos casos. Según el organismo regulador, la medida busca proteger la salud de los consumidores y reducir el riesgo de exposición a los componentes identificados como problemáticos.

El retiro aplica a todas las presentaciones de Colgate Total Clean Mint Anticaries con Flúor, independientemente de su tamaño o formato. Las autoridades instaron a los consumidores que tengan este producto en sus hogares a suspender su uso de inmediato y, de ser posible, devolverlo al punto de compra o a la empresa para su disposición segura.

México también actúa

En paralelo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México emitió una alerta similar. En este caso, ordenó el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en el país, tras advertir sintomatologías similares a las mencionadas por Argentina y Brasil.

Llamado a la prevención

El ISP reiteró la importancia de que los consumidores verifiquen la marca y el tipo de pasta dental que utilizan, y recordó que la lista de productos retirados se encuentra disponible en su sitio web oficial. Asimismo, enfatizó que las personas deben seguir utilizando productos dentales aprobados y que no cuenten con alertas sanitarias vigentes.

Colgate-Palmolive Chile, por su parte, informó que colaborará con las autoridades para garantizar un retiro rápido y seguro, reafirmando su compromiso con la seguridad y salud de los consumidores.

CHH