Este fin de semana se vivirá una de las fechas más esperadas por los más pequeños del hogar: el Día de la Niñez. Una jornada dedicada a celebrar, regalonear y compartir en familia, donde niñas y niños son los protagonistas de múltiples actividades recreativas pensadas especialmente para ellos.
En Colina, como ya es tradición, la Municipalidad ha organizado una celebración que este año se extenderá por dos días, con el objetivo de llegar a distintos sectores de la comuna. La primera jornada se realizará este domingo 10 de agosto en el Parque San Miguel, en pleno centro de Colina, desde las 12:00 hasta las 17:00 horas, en un ambiente familiar y al aire libre, ideal para disfrutar del buen tiempo.
La segunda fecha será el domingo 17 de agosto en el sector sur de la comuna, específicamente en el Boulevard Los Ingleses de Chicureo, donde también, entre las 12:00 y las 17:00 horas, se replicará toda la programación de la semana anterior.
Ambas jornadas contarán con juegos inflables, arcade, camión de la ciencia, talleres culturales, globoflexia y un entretenido estudio de TV estilo Kidzania.
También estarán presentes stands de emprendedores locales, food trucks y espacios informativos de bomberos, defensa civil y carabineros. El gran cierre estará a cargo del show musical tributo a Disney, pensado para encantar a grandes y chicos.
La Municipalidad habilitará buses de acercamiento para facilitar la participación de las familias. Los recorridos partirán desde Santa Marta de Liray a las 14:00 horas; Las Canteras y Chacabuco desde las 13:00 horas; y Camino Coquimbo a las 14:00 horas.
Origen del Día de la Niñez
El Día de la Niñez tiene su origen en una recomendación de la ONU en 1954, cuando se propuso establecer un día especial para promover los derechos, el bienestar y la fraternidad entre niñas y niños del mundo. La fecha simbólica elegida fue el 20 de noviembre, ya que en ese día se firmaron importantes acuerdos como la Declaración y la Convención sobre los Derechos del Niño.
En Chile, esta celebración se realizaba tradicionalmente el segundo domingo de agosto bajo el nombre de Día del Niño, con un enfoque más comercial que institucional. Sin embargo, desde 2021 se adoptó el nombre “Día de la Niñez”, con el objetivo de poner el foco en los derechos, el bienestar y la inclusión de niñas y niños por igual. CHH