ACTUALIDAD LOCAL

Colina entre las comunas más afectadas por el crimen organizado: ocupa el quinto lugar en la RM

Colina entre las comunas

Foto: referencial Chicureo Hoy

El estudio de CESCRO-USS la ubicó además en el top 20 a nivel nacional. La lista es liderada por Santiago en la Región Metropolitana.

El Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (CESCRO) de la Universidad San Sebastián (USS) presentó el segundo Indicador Nacional de Crimen Organizado, elaborado con datos del Ministerio Público entre 2022 y 2024.

Según el documento, durante el último año se contabilizaron 86.323 delitos vinculados al crimen organizado en Chile, lo que representa un alza de 21,6 % respecto de 2023 y de 31,8 % en comparación con 2022.

Colina entre las comunas más afectadas

En el desglose comunal, la Región Metropolitana concentra 22 de las 50 comunas más afectadas. Colina ocupa el puesto 17 a nivel nacional, con 1.117 delitos registrados en 2024.

El informe revela que Colina se ubica junto a comunas de alta densidad poblacional como Maipú, San Bernardo y Recoleta, lo que demuestra que el fenómeno no se restringe solo a las zonas céntricas de la capital.

Según el ranking publicado por LUN, Colina se ubica en el quinto puesto en la Región Metropolitana:

1º- Santiago: 3.360 delitos

2º- Pudahuel: 2.459 delitos

3º- Puente Alto: 2.309 delitos

4º- Maipú: 1.356 delitos

5º- Colina: 1.117 delitos 

6º- San Bernardo: 1.105 delitos

El indicador considera 74 tipos de delitos asociados al crimen organizado, entre ellos asociación ilícita, lavado de dinero, tráfico de drogas y armas, y trata de personas.

¿Cómo determinar la posición de las comunas?

El informe detalla que existen dos formas de ordenar las comunas:

  • Por número absoluto de delitos: se cuentan todos los casos sin importar la población. Aquí Colina aparece en el puesto 17 a nivel nacional y 5 en la Región Metropolitana.

  • Por tasa ponderada: se ajustan las cifras según la cantidad de habitantes y el peso de cada categoría delictiva. Bajo este criterio, Colina cae al puesto 45 nacional.

En palabras más simples, Colina se ubica en el puesto 17 a nivel nacional en delitos asociados al crimen organizado al considerar solo el número absoluto de casos (1.117 en 2024). Sin embargo, al calcular la tasa ponderada por cada 100 mil habitantes —que ajusta la cifra según la población y la gravedad de los delitos— la comuna desciende al lugar 45.

Una tendencia que preocupa

CESCRO-USS subraya que Colina, junto a comunas como La Florida, Osorno y Valdivia, presenta una evolución sostenida de delitos vinculados al crimen organizado en el periodo 2022-2024. Esto confirma que el fenómeno se expande más allá de las grandes urbes y representa un desafío creciente para las políticas de seguridad.

A nivel nacional, el listado compartido por LUN, y citado por la investigadora y doctora en Ciencias Políticas, Pía Greene revela el ranking de las 50 comunas con mayor incidencia de delitos asociados al crimen organizado:

Las 50 comunas con más delitos asociados al crimen organizado
  • Santiago – Región Metropolitana – 3.360 delitos
  • Arica – Región de Arica y Parinacota – 2.656 delitos
  • Pudahuel – Región Metropolitana – 2.459 delitos
  • Valdivia – Región de Los Ríos – 2.430 delitos
  • Valparaíso – Región de Valparaíso – 2.392 delitos
  • Puente Alto – Región Metropolitana – 2.309 delitos
  • Rancagua – Región de O’Higgins – 1.860 delitos
  • Puerto Montt – Región de Los Lagos – 1.845 delitos
  • Antofagasta – Región de Antofagasta – 1.845 delitos
  • Iquique – Región de Tarapacá – 1.762 delitos
  • La Serena – Región de Coquimbo – 1.683 delitos
  • Concepción – Región del Biobío – 1.550 delitos
  • Copiapó – Región de Atacama – 1.412 delitos
  • Talca – Región del Maule – 1.367 delitos
  • Maipú – Región Metropolitana – 1.356 delitos
  • Chillán – Región de Ñuble – 1.212 delitos
  • Colina – Región Metropolitana – 1.117 delitos
  • San Bernardo – Región Metropolitana – 1.105 delitos
  • Viña del Mar – Región de Valparaíso – 1.074 delitos
  • Temuco – Región de La Araucanía – 1.042 delitos
  • Recoleta – Región Metropolitana – 1.018 delitos
  • San Antonio – Región de Valparaíso – 985 delitos
  • Curicó – Región del Maule – 930 delitos
  • Estación Central – Región Metropolitana – 867 delitos
  • Coquimbo – Región de Coquimbo – 846 delitos
  • La Pintana – Región Metropolitana – 738 delitos
  • Calama – Región de Antofagasta – 729 delitos
  • Los Ángeles – Región del Biobío – 711 delitos
  • La Florida – Región Metropolitana – 706 delitos
  • Osorno – Región de Los Lagos – 695 delitos
  • Conchalí – Región Metropolitana – 694 delitos
  • El Bosque – Región Metropolitana – 647 delitos
  • San Joaquín – Región Metropolitana – 641 delitos
  • Los Andes – Región de Valparaíso – 587 delitos
  • Cerro Navia – Región Metropolitana – 573 delitos
  • Lo Espejo – Región Metropolitana – 567 delitos
  • San Miguel – Región Metropolitana – 555 delitos
  • Melipilla – Región Metropolitana – 553 delitos
  • Independencia – Región Metropolitana – 550 delitos
  • Quillota – Región de Valparaíso – 548 delitos
  • Quinta Normal – Región Metropolitana – 547 delitos
  • Alto Hospicio – Región de Tarapacá – 538 delitos
  • Renca – Región Metropolitana – 536 delitos
  • Peñalolén – Región Metropolitana – 525 delitos
  • Quilicura – Región Metropolitana – 523 delitos
  • Linares – Región del Maule – 518 delitos
  • Quilpué – Región de Valparaíso – 518 delitos
  • Coyhaique – Región de Aysén – 507 delitos
  • Coronel – Región del Biobío – 503 delitos
  • Punta Arenas – Región de Magallanes – 493 delitos
Revisa el estudio completo aquí

CHH