ACTUALIDAD LOCAL

Comienza desalojo en Colina: familias serán retiradas de terrenos tomados detrás de Estancia Liray

Foto: Chicureo Hoy

El operativo durará tres días y contará con el apoyo de más de 200 funcionarios policiales.

Durante la mañana de este lunes 27 de octubre se inició un operativo de desalojo en un sector ubicado detrás de Estancia Liray, en la comuna de Colina, donde permanecen familias asentadas desde hace varios años.

El procedimiento, que se extenderá por tres días, busca despejar un terreno de 1,7 hectáreas en el que actualmente se encuentra la toma Manuel Rodríguez (asentamiento Los Aromos), el cual será destinado a la construcción de un parque para la comunidad.

El procedimiento comenzó cerca de las 7:00 horas. Hasta el lugar llegaron alrededor de 200 funcionarios de Carabineros, junto a personal municipal y de otros organismos públicos, además de la alcaldesa de la comuna, Isabel Valenzuela y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.

Esta acción forma parte del Plan de Desalojo del Campamento Los Aromos, impulsado por la Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco, en coordinación con el municipio de Colina. El proceso comenzó el pasado 2 de agosto, en paralelo a la entrega de las primeras viviendas del proyecto habitacional Los Aromos, ubicado al oriente de la carretera San Martín, donde varias familias ya recibieron su hogar definitivo.

El delegado provincial explicó que este conjunto habitacional “permitirá desocupar parcialmente el campamento Los Aromos, donde está planificado desarrollar un parque aledaño a Estancia Liray y al río Colina”.

Vecinos del sector habían expresado su preocupación por la presencia de basura, ruidos, fogatas y hechos delictuales, lo que llevó a reforzar la intervención y avanzar en la recuperación del entorno. Con el desarrollo del proyecto de parque, se espera mejorar la seguridad y la calidad de vida en la zona.

Según un comunicado emitido por la municipalidad, el operativo “contempla el retiro progresivo de 188 familias, de las cuales varias integran planes de vivienda gestionados con el SERVIU, mientras otras reciben acompañamiento municipal para concretar su salida voluntaria y segura”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chicureo Hoy (@chicureohoy)

CHH