ACTUALIDAD NACIONAL

Comienza nueva fase de intervención en Meiggs para retirar “toldos azules” y comercio ilegal

Foto: cedida a Chicureo Hoy

Se realizó un amplio despliegue policial y municipal para despejar el comercio ambulante en sectores críticos del emblemático barrio.

Un nuevo operativo de recuperación de espacios públicos se desarrolló este lunes 10 de noviembre en el Barrio Meiggs, donde cerca de 150 funcionarios de Carabineros y equipos municipales retiraron “toldos azules” y estructuras de comercio informal en sectores del eje Salvador Sanfuentes.

La intervención, planificada para anticipar el aumento del comercio previo a Navidad, incluyó la instalación de rejas perimetrales para restringir y controlar el acceso vehicular en calle San Alfonso.

Intervención y cierre perimetral

El operativo se ejecutó durante las primeras horas del día, generando congestión en el sector, aunque sin incidentes relevantes.

La medida contempla convertir parte de San Alfonso en una zona semipeatonal, permitiendo solo el ingreso controlado de vehículos destinados a carga y descarga.

Esta acción forma parte de la segunda fase del plan municipal de recuperación del barrio, luego de la intervención inicial del 29 de julio, donde se despejaron tres cuadras del casco histórico del sector.

Coordinación con Carabineros

El Coronel Claudio Pavez, de la Prefectura Santiago Central, explicó que la intervención fue planificada considerando períodos de mayor actividad comercial: 

“Lo que se está ejecutando hoy corresponde a una planificación que se viene desarrollando hace un tiempo. Hemos buscado la mejor fecha para hacer esta segunda intervención […] Ahora vienen las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo.”

Desbordes: “Esperamos seguir atacando la línea completa del comercio ilegal”

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes destacó que el operativo busca evitar que el comercio informal vuelva a instalarse en el sector. La instalación de las rejas es parte del plan para mantener el orden en los próximos días, mientras se consolida un nuevo control de acceso.

“Hemos retirado decenas de comercios ilegales. Hemos trabajado en la instalación de las rejas a una velocidad que ustedes ven que es muy muy ágil”.

El jefe comunal explicó que estas medidas permitirán mantener el boulevard abierto y conectado para el uso de los vecinos.

 “El boulevard se va a abrir completo. Vamos a tener conectado y abierto a la circulación de la ciudadanía Salvador Sanfuentes, Garland, Meiggs, Campbell y esta cuadra de San Alfonso”.

Asimismo, recalcó que el objetivo es impedir la reaparición del comercio informal en el espacio público: “Esperamos seguir atacando la línea completa del comercio ilegal, no solamente el toldo azul.”

Respecto al rol de los kioscos establecidos, el alcalde señaló que se les solicitó volver a los metros permitidos por normativa. Durante ese proceso, se incautaron fuegos artificiales, cigarrillos y otras especies ilegales que estaban en el espacio público:

“Se les advirtió varias veces. No puedo distinguir qué es de un kiosco legal y qué no, por lo que se retiró lo que estaba fuera del espacio autorizado.”

El municipio proyecta que, tras tres días de presencia reforzada de Carabineros, el control de la zona quede a cargo de seguridad municipal, como en otros puntos ya recuperados del barrio.

CHH