Durante la sesión del Concejo Municipal de este jueves 8 de mayo, los concejales plantearon a la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, la realización de una auditoría a la gestión municipal de los últimos ocho años, además de la realización de exámenes de drogas para las autoridades.
Lo anterior surge tras la exhibición de un reportaje de T13, que reveló una red de corrupción al interior del departamento de seguridad de la comuna.
El concejal Carlos Andrews, representando a sus colegas Soledad Vial, Lorena Rojas, Federico Koch, Rafael Goni, Orlando Melo y Gonzalo Torres, efectuó una vocería en la que explicó las peticiones y sus motivos.
“Creemos que es muy importante la transparencia de nuestra municipalidad, por eso hoy en el concejo le hemos solicitado a la alcaldesa dos medidas: primero, que se realice una auditoría forense, por una entidad externa, que evalúe el último periodo del exalcalde Mario Olavarría y el primer periodo de la alcaldesa Valenzuela”, sostuvo.
Según señaló, el objetivo es “dar tranquilidad a los vecinos sobre en qué piso estamos trabajando y, en caso de existir irregularidades, poder corregirlas”.
La segunda medida tiene relación con la realización de test de drogas a las autoridades, tanto a la alcaldesa como a los directores de los distintos departamentos, al área de seguridad y a los concejales, con el propósito de “saber que el narco no está penetrando en nuestra institucionalidad municipal”.
Auditoría forense
En conversación con Chicureo Hoy, el concejal Andrews comentó que “la comunidad de Colina desde hace ya un tiempo viene apareciendo en noticias por distintas situaciones. Es por eso que creemos que, como municipalidad, tenemos que entregar transparencia a los vecinos”.
En ese sentido, añadió que la mayoría de los miembros del concejo iniciaron en diciembre su primer periodo y necesitan “tener claro sobre qué piso estamos trabajando. De tal forma que, si hay alguna irregularidad, poderla corregir, solucionar y tomar las medidas. Y, en el caso de que esté todo bien, poder decir con tranquilidad a los vecinos que está todo bien en la comuna, entonces avancemos ahora en el presente y en el futuro”.
Test de drogas
En cuanto a la segunda petición, Andrews comentó que “el narcotráfico en muchos aspectos se cree que ha podido permear ciertas instituciones. Por eso es importante también dar transparencia y tranquilidad a los vecinos de que ciertas autoridades no están vinculadas al narco, ya sea por el narcotráfico o por el consumo”.
En ese sentido, indicó que la medida incluiría una prueba de cabello. “Hemos decidido pedir un test de pelo, no de orina, porque el test de pelo mide hasta seis meses de consumo”, detalló.
“Hemos decidido promover esta medida también para las autoridades, llámese alcaldes y concejales, y para todos los directores y el área de seguridad, que es tremendamente sensible. Obviamente todo esto hasta donde la ley lo permita”, complementó.
Sin embargo, el concejal sostuvo que desean que la decisión de ejecutar estas propuestas sean decisión de la comunidad debido al alto costo de los proyectos.
“Solicitamos que esto no lo decidamos nosotros, sino los vecinos de Colina, ya que finalmente es el dinero público de todos los vecinos. Se puede hacer idealmente a través de una consulta ciudadana”, manifestó.
Finalmente, Carlos Andrews expresó que esperan tener una pronta respuesta por parte de la alcaldesa Valenzuela.