Durante los últimos días, siete de ocho concejales de la Municipalidad de Lampa se sometieron a una serie de test para la detección de drogas, cuyos resultados se conocerán antes de que finalice el mes de octubre.
En la instancia, en la que también participó el alcalde Jonathan Opazo, los directores municipales y el personal de planta de la administración, la medida había sido previamente aprobada por el propio concejo, con la finalidad de entregar mayor transparencia a la comunidad, siendo además una de las demandas más exigidas por los habitantes de las localidades que componen la comuna.
En los registros difundidos por las propias autoridades locales, se puede observar cómo los concejales Camilo Ortúzar (Renovación Nacional), Alejandra Reinoso (Republicanos), Elisa Millaquén (Partido Socialista), Claudia González (Republicanos), Alejandra Salas (Frente Amplio), Carmen Gloria Ruminot (UDI) y Armin Fernandoy (CHV) aparecen con alegría y unidad, tomando con humor los “machetazos” en pos de la transparencia hacia los vecinos que exigen una correcta conducta de quienes ostentan cargos de elección popular.
View this post on Instagram
La solitaria decisión del concejal Peña
Pese a ser una propuesta que contó con la unanimidad del concejo, el concejal Yonathan Peña (Partido Radical) se negó a someterse a este examen, argumentando que no existe respaldo ni confianza hacia el test de drogas aprobado por el órgano municipal.
“No tengo certezas de que sea fidedigno”, fue la sentencia del concejal ante la sorpresa de sus colegas y del propio alcalde Opazo, quien reaccionó a la decisión tomada por la autoridad batucana.
“Me parece muy raro que un concejal no esté disponible para realizarse el test. De hecho, haremos pública la orden de compra para dar mayor transparencia”, fueron las palabras con las que el edil se refirió a esta decisión, generando un punto de tensión en la transmisión de la sesión municipal.
Pese a no practicarse este test de drogas junto a sus colegas, el concejal Peña detalló que se realizará el examen de manera particular, con la finalidad de cuidar los recursos municipales y compartir los resultados a través de sus redes sociales oficiales.