El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este domingo que la extradición desde Colombia de Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, podría tardar entre dos y tres meses.
En entrevista con Estado Nacional, la autoridad explicó que los plazos dependerán de la estrategia de defensa del detenido y de los trámites jurisdiccionales en Colombia, los cuales son coordinados por el Ministerio Público y la Cancillería chilena. Aun así, se mostró optimista en que el proceso se resolverá con rapidez, destacando que el país cafetero ha sido “muy expedito” en casos similares gracias a una cooperación activa con naciones de la región, en particular con Perú y Chile.
La captura de Mejía, realizada por la Policía Nacional de Colombia en coordinación con la PDI, Carabineros e Interpol, se concretó semanas después de su polémica liberación en julio, atribuida a un presunto error administrativo que hoy está bajo investigación.
Cordero resaltó además que las policías chilenas lograron identificar “de manera muy acuciosa” el recorrido del sicario tras salir del país por la frontera norte en transporte particular, manteniendo vigilancia de sus movimientos. Si bien evitó confirmar si Mejía estuvo en Perú o Argentina, o si buscaba huir a Venezuela, señaló que existen antecedentes que podrían desmentir esa hipótesis.
Finalmente, el ministro descartó cualquier vínculo entre la investigación y el asalto sufrido la noche del sábado por el fiscal del caso, Marcos Pastén, subrayando que el proceso judicial contra Mejía seguirá su curso con normalidad.
Ver esta publicación en Instagram