El Senado aprobó con 31 votos a favor y 4 abstenciones el proyecto que extiende la suspensión de nuevas inscripciones de taxis y colectivos en el registro nacional de transporte público.
La iniciativa, que ahora pasa a segundo trámite legislativo, mantiene el congelamiento hasta el año 2030, con el objetivo de ordenar el parque vehicular y dar tiempo al Estado para implementar una reforma integral del sector.
El proyecto fue impulsado por los senadores Alejandra Sepúlveda, Matías Walker, Juan Luis Castro, Karim Bianchi, Alejandro Kusanovic y Enrique Van Rysselberghe, quienes propusieron unificar las mociones presentadas en torno a esta materia.
Estabilidad y modernización del transporte menor
Según explicó el presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, senador Alejandro Kusanovic, la prórroga busca preservar la estabilidad del sistema y evitar la apertura desregulada del parque vehicular.
Durante la sesión, varios senadores coincidieron en que los taxis y colectivos cumplen un rol esencial en regiones y zonas rurales, donde muchas veces son el único medio de transporte disponible para la comunidad.
Debate por transporte de aplicación
Pese al consenso general, algunos legisladores y gremios manifestaron preocupación por la ausencia del reglamento para el transporte por aplicación, advirtiendo que la medida podría abrir un parque paralelo que opere sin control.
Continuidad y regulación del sistema
La Cámara Alta destacó que esta extensión da continuidad a una política pública que ha ordenado el transporte menor en los últimos años.
Con la nueva prórroga, no se autorizarán nuevos taxis ni colectivos hasta 2030, periodo en el que se espera fortalecer la fiscalización, actualizar la normativa y promover un sistema más moderno y sostenible.




