ACTUALIDAD NACIONAL

Contraloría detecta graves irregularidades en registros de vacunación contra el Covid-19

Algunas de las anomalías se relacionan con la administración de vacunas vencidas y el registro de inoculación en fallecidos.

La Contraloría General de la República (CGR) reveló importantes irregularidades en el proceso de vacunación contra el Covid-19 llevado a cabo por el Ministerio de Salud (Minsal) durante los años 2022 y 2023.

El informe, basado en una auditoría al Registro Nacional de Inmunización (RNI), indica que más de 18 mil vacunas fueron registradas como administradas después de su fecha de vencimiento, con diferencias de hasta 903 días.

Las anomalías abarcan 91 lotes distintos de vacunas, lo que genera dudas sobre el control y trazabilidad del proceso. 

Uno de los hallazgos más preocupantes fue el registro de 436 vacunaciones asociadas a RUN de personas fallecidas. La Contraloría identificó que algunos casos se deben a errores en el ingreso de datos, mientras que otros corresponden a ciudadanos extranjeros indocumentados. La Subsecretaría de Salud Pública tendrá 60 días hábiles para acreditar las correcciones pertinentes.

Adicionalmente, el informe detectó inconsistencias entre los registros de recepción e ingreso de vacunas en las Seremi de Salud de Tarapacá, O’Higgins, Maule, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En estas regiones se reportaron 341.082 dosis menos de las que fueron registradas como recibidas.

Otro punto relevante es la diferencia en la cifra total de vacunas vencidas. Mientras que el Minsal estimó en marzo de 2024 un total de 2.947.189 dosis caducadas entre 2021 y 2023, la Contraloría reportó 3.214.565, es decir, 267.376 más que las informadas por la entidad.

Por lo anterior, la CGR anunció el inicio de un sumario para establecer responsabilidades administrativas por la falta de control en el registro, monitoreo y seguridad de las vacunas administradas.

CHH