La Contraloría General de la República (CGR) anunció que realizará una auditoría a la Agencia de la Calidad de la Educación (ACE) tras detectar una serie de irregularidades en la aplicación del Simce 2024.
Según señaló el organismo, las principales anomalías se encuentran en el uso de recursos públicos destinados a los exámenes, por un monto de 400 millones de pesos, los cuales corresponden a multas no cobradas a sus proveedores.
Entre las observaciones, la CGR señaló que 142 examinadores participaron del proceso sin evidencia que acreditara el cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo. A esto se suma que 111 examinadores no contaban con certificación que demostrara haber aprobado las evaluaciones requeridas, generando multas impagas por 43,8 millones de pesos.
Asimismo, se identificó que una imprenta subcontrató dos servicios sin informar a la ACE, infringiendo las bases administrativas, y que no aplicó la multa que correspondía, equivalente a 9 millones de pesos.
Por otra parte, también se descubrió que 45 cursos que necesitaban la presencia de examinadores para estudiantes con discapacidad sensorial (DS) no fueron asignados, lo que implicó multas no cobradas por 17,7 millones de pesos.
La CGR también constató que en 699 cursos donde se requerían acompañantes de aula para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), los proveedores no cumplieron con lo solicitado, lo que significó que la ACE dejara de cobrar $276 millones en sanciones.
Además, se detectaron retrasos en la entrega del material impreso del Simce 2024, generando multas por 16,3 millones de pesos.
En total, se instruyó a la Agencia acreditar el cobro de una multa de 56 millones de pesos en un plazo de 60 días hábiles.
Simce 2025
Adicionalmente a la auditoría, la ACE se encuentra enfrentando una segunda controversia luego de que el Simce 2025, realizado el miércoles 22 de octubre, debió ser suspendido en diversos establecimientos educacionales del país, a raíz de que los examinadores no acudieron a las aulas.
Ante lo ocurrido, la Agencia de Calidad de la Educación reagendará la aplicación de las pruebas en los colegios afectados, para garantizar que los estudiantes puedan rendirlas en las condiciones adecuadas.