ACTUALIDAD NACIONAL

Transportes coordina fiscalizaciones: más de 850 mil personas saldrán de Santiago

Foto: Chicureo Hoy

El operativo busca prevenir accidentes y asegurar el cumplimiento de normas en los recorridos por el fin de semana largo.

Con motivo del feriado por el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto a Carabineros, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y la Dirección del Trabajo (DT), reforzaron las fiscalizaciones en los principales terminales del país para prevenir siniestros viales y asegurar condiciones adecuadas para los pasajeros.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, llamó al autocuidado y recordó que “la seguridad también depende de la conducta de cada persona”. Agregó que el uso del cinturón y el respeto a los límites de velocidad son esenciales para evitar tragedias en carretera.

Durante este año, la División de Fiscalización del MTT ha realizado más de 67 mil controles a buses interurbanos y rurales en la Región Metropolitana, cursando 9.313 infracciones por fallas técnicas como parabrisas dañados o desperfectos mecánicos. Solo desde los principales terminales del Gran Santiago se espera la salida de 860 mil pasajeros, distribuidos en cerca de 18 mil viajes.

La Dirección del Trabajo también inició un operativo nacional para fiscalizar a 217 buses interurbanos en 16 regiones. El objetivo es verificar que los conductores cumplan con sus descansos legales antes de iniciar los recorridos. “Los choferes no pueden conducir más de cinco horas continuas. Este límite protege tanto a los trabajadores como a los pasajeros”, destacó Ana María Ruiz, directora regional metropolitana poniente de la DT.

En paralelo, Carabineros reforzará los controles en rutas y carreteras, mientras el Aeropuerto de Santiago proyecta la salida de más de 272 mil pasajeros entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, siendo Lima, Buenos Aires y Calama los destinos más demandados.

CHH