Un nuevo conflicto político se abrió en la Región Metropolitana. Diputados y consejeros regionales opositores acusan al Gobernador Claudio Orrego de no ejecutar más de $45 mil millones del Fondo de Apoyo al Transporte Público y Conectividad Regional (FATCON), destinados al transporte rural, lo que podría afectar a miles de vecinos en comunas alejadas.
El diputado Juan Irarrázaval (Partido Republicano) y los consejeros regionales que representan a la provincia de Chacabuco, Pedro Pablo Herreros y Carlos Tellería, junto a otros cores de la oposición, presentaron un requerimiento formal ante la Contraloría General de la República. Según los denunciantes, la omisión constituye una “flagrante infracción al principio de juridicidad”, pues los recursos debían usarse exclusivamente en transporte rural.
¿Qué dijo el CORE de la Provincia de Chacabuco?
El consejero Carlos Tellería advirtió sobre las consecuencias que tendría la falta de ejecución del presupuesto: “Hay un subsidio al transporte rural que lo entrega el Ministerio de Transporte y va de la mano con el gobernador regional, en este caso Claudio Orrego, y estarían sacando, retirando el subsidio rural del transporte, y nosotros nos oponemos, queremos que el transporte rural siga siendo subsidiado por el nivel central”.
“Va a afectar fuertemente a todo lo que es Colina, un sector importante, a Tiltil especialmente, porque las tarifas rurales van a subir, y eso es otra alza para la gente, para nuestros vecinos. Entonces yo me voy a oponer. ¿Por qué tiene que el vecino de Tiltil, de Chacabuco, de Colina, pagar más por las tarifas rurales? no nos parece.”
“Yo llamo al gobernador Orrego a trabajar en conjunto. Espero que esos recursos vayan hacia el transporte rural, hacia el subsidio del transporte rural, y que no afecten más a los vecinos de nuestra provincia de Chacabuco”, dijo Tellería.
Los cores opositores sostienen que la falta de ejecución limita la renovación de buses, colectivos y taxis rurales, además de proyectos de infraestructura vinculados al transporte en zonas alejadas, afectando directamente a trabajadores y familias que dependen del transporte público.
Respuesta del gobernador
El Gobernador Claudio Orrego rechazó las acusaciones y calificó las acciones de los consejeros como una maniobra política: “Los consejeros republicanos una vez más prefieren la pequeña política al cuidado de la gente. Nosotros vamos a seguir trabajando con los 18 alcaldes y alcaldesas rurales para decirle al Gobierno que las prioridades de las comunas rurales las definimos nosotros y no un ministerio central como lo pretenden hacer ahora”, afirmó.
El alcalde de Pirque y presidente de la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR), Jaime Escudero, también criticó la situación: “Una vez más las comunas rurales hemos sido abandonadas por el Ministerio de Transporte. Un ministro que está dedicado a inaugurar buses eléctricos en la Gran Capital, pero tiene totalmente abandonadas las comunas rurales. El mundo rural está con el Gobierno de Santiago, está con el Gobernador Orrego, y esperamos que el Ministerio de Transporte se ponga a las pilas”.
Desde la Gobernación señalaron que los cambios legales en la Ley 21.692 han impedido ejecutar los fondos durante 2025, pero aseguraron que la totalidad de los recursos se utilizará el próximo año. Sin embargo, para los opositores, esta explicación no resuelve el impacto inmediato sobre las tarifas y la disponibilidad del transporte en zonas rurales.
Ver esta publicación en Instagram