ACTUALIDAD NACIONAL

Corte aprueba extradición de Martín de los Santos desde Brasil por agresión a conserje en Vitacura

Foto: Captura de video

Poder Judicial autorizó el proceso internacional que busca traer al imputado de vuelta a Chile, tras ser detenido en Cuiabá por la brutal golpiza a un adulto mayor.

Este lunes 7 de julio, la Corte de Apelaciones de Santiago aprobó la solicitud de extradición activa de Martín de los Santos Lehmann, detenido en Brasil y formalizado en ausencia por el delito de lesiones graves tras la agresión a Guillermo Oyarzún, conserje de 70 años, en la comuna de Vitacura.

El imputado fue capturado el pasado miércoles 2 de julio en la ciudad de Cuiabá, en el estado brasileño de Mato Grosso, luego de una alerta internacional emitida por las autoridades. Ahora, con la decisión unánime de la Octava Sala del tribunal de alzada, se abre paso a la etapa diplomática del proceso.

Delito tipificado

Según el fallo del tribunal –integrado por el ministro Alejandro Rivera, la ministra Sandra Araya y la abogada Magaly Correa–, se cumplen todos los requisitos legales establecidos en el Acuerdo de Extradición del Mercado Común del Sur (Mercosur), suscrito por Brasil y Chile.

El dictamen detalla que el delito cometido está tipificado tanto en la legislación chilena como en la brasileña, tiene una pena mayor a dos años, y es perseguible de oficio. Además, no se trata de un delito político y la acción penal no se encuentra prescrita.

Agresión a conserje

La violenta agresión ocurrió el pasado 17 de mayo al interior de un edificio en Vitacura, donde el conserje Guillermo Oyarzún fue brutalmente golpeado por Martín de los Santos, provocándole graves lesiones, entre ellas una pérdida de visión de casi el 90 % en uno de sus ojos, además de múltiples contusiones. El ataque quedó registrado en las cámaras de seguridad del edificio, y su posterior difusión en redes sociales generó una ola de indignación pública.

Tras la denuncia, el Ministerio Público formalizó la investigación en ausencia del imputado, quien había abandonado el país el 19 de junio. A partir de entonces, se activó un proceso internacional de búsqueda y captura, con el fin de lograr que responda ante la justicia chilena.

Próximos pasos: Cancillería asume la tramitación

Con la decisión judicial tomada, los antecedentes serán remitidos al Ministerio de Relaciones Exteriores, que deberá continuar con los trámites necesarios ante el gobierno de Brasil para que la extradición se concrete.

El imputado enfrenta cargos por el delito de lesiones graves conforme al artículo 397 N°2 del Código Penal, el cual contempla una pena de hasta tres años de presidio. La causa sigue su curso en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

CHH