ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Crisis en Perú: un muerto y estado de emergencia ante ola de protestas

Foto: Redes Sociales

El gobierno interino evalúa decretar estado de emergencia en Lima tras una jornada de violencia que ha dejado a decenas de heridos.

El clima político en Perú se agrava tras una nueva jornada de protestas que dejó un muerto y decenas de heridos en diferentes regiones del país. La tensión se disparó luego de que el gobierno interino, encabezado por Mariano Rivas, enfrentara cuestionamientos por la falta de rumbo político y la demora en convocar nuevas elecciones.

Las manifestaciones, iniciadas en Lima y extendidas a otras ciudades, reflejan el profundo descontento ciudadano con una clase política que no logra estabilizar al país tras años de crisis institucional.

La situación llevó al Ejecutivo a preparar un estado de emergencia en la capital para frenar los disturbios y proteger edificios públicos, según confirmó el ministro del Interior al diario El País

El origen de esta nueva crisis se remonta a la destitución de la expresidenta Dina Boluarte, ocurrida hace dos meses, y al fallido intento del Congreso por consensuar una nueva transición. En este contexto, la muerte de un joven manifestante en Ayacucho al sur del Perú, ha encendido aún más la indignación social, reactivando reclamos por justicia y cambios estructurales.

Mientras tanto, organizaciones sociales y sindicatos han convocado a nuevas marchas para este fin de semana. Analistas locales advierten que el país enfrenta “uno de los momentos más delicados desde 2022”, marcado por la pérdida de confianza en las instituciones y la ausencia de liderazgo político claro.

Desde la comunidad internacional, se han hecho llamados a la calma y al respeto de los derechos humanos. Sin embargo, el escenario continúa siendo incierto, con una ciudadanía movilizada y un gobierno debilitado que intenta sostener el orden en medio de una crisis que parece no tener fin.

 

CHH