ACTUALIDAD NACIONAL

Criteria: Jara pierde terreno y Kast se acerca, así se configura la carrera presidencial

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El sondeo de octubre refleja ajustes en las preferencias presidenciales y un escenario cada vez más competitivo.

El más reciente informe de Agenda Criteria, correspondiente a octubre de 2025, revela un ajuste significativo en las preferencias presidenciales.

Jeannette Jara continúa liderando la intención de voto con un 27 %, aunque retrocede tres puntos respecto al mes anterior. Muy cerca aparece José Antonio Kast, quien sube dos puntos y alcanza un 26 %, marcando una diferencia mínima en la disputa por el primer lugar.

En tanto, Evelyn Matthei consolida su tercera posición con un 17 %, tras registrar un alza de tres puntos, mientras que Johannes Kaiser mantiene un 10 % y Franco Parisi cae a 8 %. Más atrás se ubican Harold Mayne-Nicholls (4 %), Marco Enríquez-Ominami (1 %) y Eduardo Artés (1 %), mientras que un 6 % declara no tener preferencia

Kast se impondría en segunda vuelta

En los escenarios de balotaje, el estudio proyecta que José Antonio Kast superaría a Jeannette Jara con un 47 % frente a 36 %, dejando un 17 % de votos nulos o blancos.
De manera similar, Evelyn Matthei también vencería a la candidata oficialista con 41 % versus 34 %, mientras que un 25 % optaría por no votar por ninguna de las dos opciones

Cuando la segunda vuelta se plantea entre Jara y Franco Parisi, el resultado es más estrecho: 35 % para la exministra comunista y 31 % para el economista, con un 34 % que votaría nulo o en blanco. En un eventual enfrentamiento con Johannes Kaiser, Jara alcanzaría 37 %, apenas dos puntos sobre su contrincante.

Percepción de triunfo favorece a Kast

El “imaginario de ganador” también beneficia al líder del Partido Republicano: 36 % de los encuestados cree que José Antonio Kast será el próximo presidente, seguido por Jeannette Jara con 32 %, cifra que se mantiene estable respecto a septiembre.

Más atrás se ubica Matthei, mientras que el resto de los candidatos no supera los dos dígitos

Aprobación presidencial al alza

El informe además muestra una leve recuperación del Gobierno. La aprobación del presidente Gabriel Boric sube tres puntos, situándose en 34 %, mientras que su desaprobación baja a 58 %.

En tanto, la gestión del Gobierno alcanza un 31 % de aprobación y 61 % de rechazo, marcando una mejora marginal respecto al mes anterior

Panorama político en redefinición

Los resultados reflejan un escenario político en transformación, con un electorado dividido y tendencias que podrían redefinir el mapa presidencial de cara a 2026.

CHH