ACTUALIDAD NACIONAL

CyberMonday 2025 marca récord histórico con ventas por más de US$ 450 millones

Foto: referencial Chicureo Hoy

Durante los tres días del evento se realizaron 4,4 millones de compras online, consolidando a la cita de e-commerce como la más importante del país.

Luego de concluido el CyberMonday 2025, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) entregó las cifras finales del evento, destacando que se trata de la edición con más ventas desde su creación en 2011.

Durante los tres días —entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre— se registraron 4,4 millones de transacciones por un total de $ 430 mil millones, equivalentes a US$ 450 millones. Esto representa un crecimiento nominal del 5 % respecto de 2024 y confirma el auge del comercio electrónico en Chile.

Aumento en productos vendidos y mayor actividad logística

Según la CCS, los sitios participantes vendieron más de 10 millones de productos, una cifra que refleja tanto el interés de los consumidores como el dinamismo de la logística. Una parte importante de los pedidos ya fue entregada, mientras que el resto se encuentra en procesos de distribución de última milla.

El monto promedio por compra alcanzó los $ 99 mil, lo que equivale a un incremento del 8 % frente al año anterior. Durante la semana, el volumen de despachos se cuadruplicó en comparación con días habituales, de acuerdo con datos elaborados por la CCS a partir de información de Envíame.

Qué prefirieron los consumidores

Las tiendas por departamentos encabezaron las ventas, con una participación cercana al 33 % del total. Le siguieron el turismo y los viajes con un 25 %, y los supermercados, que alcanzaron el 10 % de los montos transados.

El lunes fue el día con mayor movimiento, concentrando el 39 % de las transacciones, mientras que el miércoles mantuvo su tendencia como la segunda jornada más activa, con cerca de un tercio del total de ventas.

Perfil de los usuarios y comportamiento del público

Las visitas al sitio oficial cyber.cl estuvieron lideradas por mujeres (59 %), principalmente jóvenes entre 25 y 34 años. La Región Metropolitana concentró la mayoría de las compras, aunque también se registró un crecimiento sostenido en regiones, lo que confirma la expansión del comercio digital fuera de Santiago.

La CCS destacó además el compromiso de las empresas con buenas prácticas y atención al cliente, factores que —según la entidad— explican el éxito sostenido del evento.

Proyecciones y cierre

A diferencia del año anterior, el CyberMonday 2025 se realizó íntegramente en octubre, lo que permitirá que las cifras del comercio reflejen un mayor crecimiento anualizado durante este mes.

La Cámara de Comercio de Santiago valoró la masiva participación de los consumidores y recalcó que la confianza y madurez del mercado digital consolidan al CyberMonday como un motor del consumo y la reactivación económica.

CHH