ACTUALIDAD NACIONAL

Desbordes critica “silencio total” del Mineduc ante violencia en liceos emblemáticos

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El alcalde cuestionó la falta de acción del ministro Cataldo y aseguró que los hechos de violencia se han vuelto más graves que en años anteriores.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se refirió a la ola de violencia que afecta a los liceos emblemáticos de la comuna, tras el ataque con una bomba molotov a un docente del Instituto Nacional.

Según indicó, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha mantenido un “silencio total” frente a los hechos y no ha entregado respuestas concretas.

En conversación con Meganoticias, el jefe comunal detalló que durante los últimos meses se han registrado incidentes en el Liceo de Aplicación, el Manuel Barros Borgoño y el INBA, con menor frecuencia, pero mayor gravedad, incluyendo amenazas y ataques a profesores y asistentes de la educación.

Medidas y coordinación

Desbordes sostuvo que se han presentado querellas, se han concretado detenciones y expulsiones, y se ha aplicado la Ley de Aula Segura, en coordinación con la Fiscalía Centro Norte, la PDI y Carabineros

Tenemos que trabajar con la Fiscalía para detectar quiénes son los organizadores y desbaratar estos grupos que han secuestrado los liceos emblemáticos”, afirmó el alcalde.

Seguridad y cámaras de vigilancia

Consultado sobre la instalación de cámaras en el Instituto Nacional, el edil señaló que el municipio solicitó apoyo económico al Ministerio de Educación, pero no obtuvo respuesta.

“Pedimos ayuda al Ministerio de Educación (Mineduc), con mayor presupuesto para eso. No quieren hacerlo”.

Pese a la negativa, Desbordes confirmó que el municipio implementará sistemas de televigilancia y control de acceso, agregando que las cámaras “van sí o sí; las dejaremos instaladas antes de irnos”.

Diálogo con el Mineduc

Respecto a la gestión del ministro Nicolás Cataldo, Desbordes fue tajante: “Silencio total. Cuando tuvimos las tomas, el Ministerio no se metió, así de simple”.

Añadió que el municipio ha enfrentado las tomas de forma inmediata, con apoyo de Carabineros, logrando desalojos rápidos y evitando que los conflictos se prolonguen.

También mencionó que el diálogo con la Subsecretaría de Educación ha permitido obtener recursos para infraestructura, aunque criticó que el ministro se reúna con estudiantes sin informar al municipio, lo que —según dijo— “entorpece el trabajo conjunto”.

Apoyo desde Seguridad

El alcalde valoró el respaldo del ministro del Interior, Luis Cordero, con quien —según afirmó— comparte el diagnóstico: “Es la única autoridad de gobierno que ha dicho las cosas como son. Esto excede los reglamentos educacionales y debe enfrentarse desde la persecución penal”, señaló.

Desbordes reiteró que la violencia no representa al conjunto del estudiantado, sino a grupos minoritarios que perjudican a comunidades que “solo quieren estudiar”. Por ello, insistió en que el Mineduc debe invertir en seguridad para proteger a los profesores y estudiantes afectados.

CHH