ACTUALIDAD LOCAL

PDI desarticula banda: operaba en sector norte de la RM con información filtrada desde empresas

Foto: PDI_Chile

Los hechos delictuales se llevaron a cabo en distintos puntos de la zona norte de Santiago, principalmente en Lampa, Vitacura, Las Condes, Conchalí y Quilicura.

La Policía de Investigaciones (PDI), en conjunto con la Fiscalía Centro Norte, ha desarticulado una banda delictual que operaba con información filtrada para planificar distintos tipos de delitos en locales comerciales de la Región Metropolitana.

Los imputados habrían recibido datos internos desde las propias empresas afectadas, como horarios de recepción de mercancías, inventarios recién ingresados y rutas de transporte, para llevar a cabo robos con intimidación de forma precisa. Esta estrategia delictiva les permitió reducir los márgenes de error en sus acciones ilícitas, al actuar con información filtrada sobre la operativa y logística interna de las empresas.

Las detenciones se concretaron tras una investigación que se prolongó durante cerca de un año, la que culminó con cerca de 26 allanamientos autorizados por el 2° Juzgado de Garantía de Santiago. En esos operativos, se capturaron a tres sujetos vinculados a la estructura criminal, además de una persona en flagrancia que portaba dos armas de fuego, cerca de 300 municiones y sustancias ilícitas.

Las víctimas de los robos incluyeron ópticas, farmacias y locales ubicados en strip centers de comunas como Lampa, Conchalí, Quilicura, Vitacura y Las Condes. Los delincuentes utilizaban vehículos clonados, inhibidores de señal y “miguelitos” para obstaculizar su persecución. Un elemento clave para el avance de la investigación fue el hallazgo de un teléfono celular abandonado dentro de un vehículo, que permitió a los detectives rastrear e identificar conexiones entre los miembros de la banda.

El fiscal Sebastián Gana, de la Fiscalía Centro Norte, explicó que esta operación deriva de diligencias iniciadas tras ese hallazgo, y que se logró confirmar que los implicados organizaron robos basándose en información confidencial proveniente de las empresas afectadas, mientras que el El prefecto de la PDI, Marco Ramírez, añadió que esta banda no solo cometía asaltos, sino que luego vendían los productos robados, lo que les permitía financiar otras actividades delictivas vinculadas al narcotráfico.

A la fecha, las diligencias continúan con el objetivo de identificar a otros posibles implicados, especialmente aquellos empleados o colaboradores internos que pudieran estar facilitando el acceso a datos sensibles. Las autoridades insisten en que el circuito delictivo parte desde dentro de las empresas, con filtraciones internas que habilitan estos delitos. En ese sentido, las fuentes con acceso privilegiado pueden constituir el eslabón más peligroso de la cadena criminal.

CHH