Este viernes se celebrará la nueva edición del Día Nacional Sin Auto, una jornada que busca generar conciencia sobre los efectos negativos del uso excesivo del automóvil. La actividad central incluirá una Feria de Movilidad en la calle Agustinas, fomentando el tránsito peatonal y la movilidad activa en la capital.
Actividades en la ciudad
Entre las iniciativas destacadas está la instalación de un bicicletero masivo gratuito en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda, y la realización de la feria informativa bajo el nombre “Paseo de la Movilidad”, ubicada en Agustinas entre Teatinos y San Antonio.
Durante el evento, los visitantes podrán recorrer stands y diversas intervenciones que buscan informar sobre los beneficios del transporte público, la bicicleta y la caminata como alternativas al uso del automóvil.
Cortes y desvíos de tránsito
Por motivo del Día Nacional Sin Auto, se implementarán cortes de tránsito entre 00:00 y 17:00 horas en los siguientes tramos:
- Agustinas, desde Amunátegui hasta San Antonio.
- Moneda, desde San Antonio hasta Morandé.
- Morandé, desde Alameda hasta Santo Domingo.
- Matías Cousiño, desde Moneda hasta Agustinas.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones recomendó planificar los viajes con antelación, priorizar los desplazamientos a pie, en bicicleta o transporte público, y respetar los desvíos señalizados durante la jornada.
Este viernes 26 de septiembre es el Día Nacional Sin Auto y hay muchas formas en que puedes sumarte para hacer de nuestras ciudades espacios más amigables y de encuentro 🙋🏻♂️🙋🏻♀️
¿Cuál escogerás? pic.twitter.com/fk3sj9FrWy
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) September 25, 2025
Llamado a la ciudadanía
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, hizo un llamado a reconsiderar los desplazamientos: “Esas personas que se mueven usualmente en automóvil pueden mañana pensar cómo algunos de sus viajes los pueden cambiar por una caminata, ir en bicicleta, usar el transporte público, o compartir el automóvil con otros que hagan un viaje similar”.
El secretario de Estado añadió que las ciudades sufren por el exceso de automóviles, lo que se refleja en la congestión, la contaminación, los gases de efecto invernadero y el ruido.
Revisa las declaraciones completas sobre los detalles de la celebración del Día Nacional Sin Auto, con las intervenciones del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el presidente del directorio de Metro, Guillermo Muñoz, y el gerente de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Entel, Claudio Anabalón.
Incentivos por la movilidad sostenible
Además, con motivo de la celebración, se entregarán 10.000 tarjetas Bip! conmemorativas, disponibles desde hoy en las estaciones de metro Tobalaba, Baquedano, Santa Lucía, La Moneda y Plaza de Armas.