ACTUALIDAD LOCAL

Diputado Oyarzo exige medidas urgentes por inseguridad en Valle Grande: “Hace falta presencia del municipio”

Valle Grande

El parlamentario agregó que ofició a la Municipalidad de Lampa pero, “no he recibido respuesta del alcalde Jonathan Opazo, y tampoco he visto al alcalde en el terreno”.

En el último tiempo, diversos hechos delictuales pusieron en alerta nuevamente a la comunidad de Valle Grande, en Lampa. Uno de los más graves ocurrió durante la madrugada del viernes 16 de mayo, cuando un adulto mayor fue atropellado durante un portonazo en el que le robaron su vehículo.

Horas más tarde, un grupo numeroso de delincuentes perpetró un violento turbazo en otro punto del sector, ingresando a un domicilio para robar especies y dos automóviles.

La creciente inseguridad motivó a vecinas y vecinos de Valle Grande a manifestarse el sábado 17 de mayo en una protesta pacífica. Denunciaron sentirse abandonados por las autoridades y expusieron su preocupación ante la falta de respuestas concretas.

En conversación con Chicureo Hoy, el diputado por el distrito 8 Rubén Oyarzo se refirió a la crítica situación que vive Valle Grande, haciendo un llamado urgente a las autoridades para intervenir de forma concreta.

“Valle Grande está abandonado”

“Los vecinos están desesperados en Valle Grande. Ya son un sin número de delitos, desde turbazos, como lo último que ocurrió y que salió en matinales, pero también portonazos, robos, asaltos en plena vía pública. Lamentablemente Valle Grande está abandonado porque no tiene presencia policial”, señaló el diputado Oyarzo.

El parlamentario recordó que antes de las elecciones municipales existía un retén móvil en el sector, el cual ya no está funcionando. “Se notó la diferencia para los vecinos y vecinas, lamentablemente”, agregó.

Tenencia en el sector

El parlamentario publicó un video en redes sociales donde indicó que ofició a diversas autoridades e instituciones como al: Ministerio de Seguridad, a la Municipalidad, al Delegado de la Provincia, entre otros, por el tema de la inseguridad en Valle Grande.

“En el oficio lo que solicitamos es mayor presencia policial, la demanda histórica que ha tenido Valle Grande, que es el movimiento de la tenencia, que se supone que se tiene que ubicar al lado de los Bomberos y que a la fecha no pasa nada, se supone que el terreno está en manos de Carabineros, pero no hay ningún movimiento al respecto. Y patrullaje mixtos, presencia de la municipalidad también”, señaló.

Lamentablemente, esto es todos los años lo mismo, porque todos los años hemos realizado este tipo de oficios, se llega con soluciones parches, como el retén móvil, presencia de Carabineros, un tiempo anduvo Carabineros en bicicleta en el sector, pero es momentáneo, es algo pasajero. Valle Grande ha crecido mucho, hay más de 65.000 familias viviendo aquí”, dijo el parlamentario.

Oficios sin respuesta

El diputado aseguró que ha realizado distintas gestiones desde el Congreso, enviando oficios a diversas instituciones. “Es un llamado desesperado que tienen los vecinos. Tienen miedo, tienen temor. Hay turbazos violentos, portonazos violentos (…) En realidad hay un abandono del Estado en Valle Grande y es lamentable”.

Oyarzo denunció además la falta de respuesta del municipio ante estos oficios: “Por lo menos a mí los oficios no me los ha contestado la municipalidad, no he recibido respuesta de parte del alcalde (Jonathan Opazo), y tampoco he visto al alcalde en el terreno, en Valle Grande. Por lo menos cuando la gente publicó abiertamente que se iba a manifestar. Sé que llegaron algunos concejales, llegué yo como diputado, pero no vi al alcalde”.

“Claramente hace falta presencia del municipio y es por eso que los oficios también van al municipio. Se supone que hay unas camionetas que deberían estar destinadas para el patrullaje mixto para Valle Grande específicamente y Chicauma, pero los vecinos y las vecinas no lo ven”, sostuvo Oyarzo.

Problemas estructurales y temor en colegios

La inseguridad, según Oyarzo, también se ve agravada por otras problemáticas como la falta de luminarias, calles en mal estado, y una alta congestión vehicular. “Hemos oficiado por las calles, por ejemplo, el tema de los pastizales en Avenida La Montaña, que no se ha arreglado y que ha crecido el pasto, y es donde se esconden los delincuentes”, indicó.

A esto se suma una grave denuncia relacionada con el ámbito escolar. “Oficiamos algo que pasó hace una semana atrás en el Colegio Sol del Valle, que recibió amenazas de disparos, e incluso el viernes los niños no fueron a estudiar por miedo a que iban a disparar en el colegio. Ese es el nivel de violencia que está viviendo Valle Grande y que las autoridades no se están haciendo cargo”, finalizó el diputado. CHH