ACTUALIDAD NACIONAL

Diputados RN exigen la renuncia de ministra Orellana tras libertad condicional de Ortega

Foto: Cedida a Chicureo Hoy

La bancada acusa falta de autocrítica del Ministerio de la Mujer por el rol del SernamEG en el caso del agresor de Nabila Rifo.

El caso Nabila Rifo volvió a generar tensión política luego de que diputados de Renovación Nacional (RN) solicitaran formalmente la salida de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana. La petición surge tras la libertad condicional otorgada a Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión ocurrida en 2016 en Coyhaique.

Carta dirigida al Presidente Boric

Mediante una misiva enviada al presidente Gabriel Boric, la bancada de RN —liderada por Frank Sauerbaum y Carla Morales— pidió la remoción inmediata de la ministra Orellana y la renuncia de la directora nacional del SernamEG.

El documento fue suscrito también por las diputadas María Luisa Cordero, Camila Flores y Paula Labra, quienes acusan una falta de autocrítica y responsabilidad institucional ante el beneficio otorgado a Ortega.

Según los legisladores, la carta responde a la “defensa corporativa de la ministra Antonia Orellana, en la que se busca justificar y tergiversar los argumentos presentados ante la Contraloría, sin la más mínima autocrítica”.

Críticas a la gestión del Ministerio

Los parlamentarios señalaron que la actitud de la ministra refleja una gestión “errática e ideologizada”, y cuestionaron el compromiso del Ejecutivo con las políticas de protección hacia las mujeres.

En la carta, aseguraron que la actuación del Ministerio “desahucia la promesa de un gobierno feminista”, y manifestaron su “profunda indignación y decepción por la forma en que el Gobierno ha abordado la defensa de los derechos de las mujeres en Chile”.

Además, recordaron que otros episodios recientes, como la denuncia contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, muestran que “prima la lealtad política por sobre la defensa irrestricta de las víctimas”.

Cuestionamientos al SernamEG

Los diputados también apuntaron al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), al que acusan de negligencia en el patrocinio de la causa penal.

Sostuvieron que el organismo “omitió su oposición al beneficio” durante el proceso judicial que permitió la libertad de Mauricio Ortega, lo que a su juicio pudo haber evitado su liberación.

“Estos hechos no son aislados: reflejan una gestión sin compromiso real con las mujeres chilenas, especialmente con quienes más necesitan del amparo del Estado”, señala el documento.

Respuesta de la ministra Orellana

La ministra Antonia Orellana defendió el rol del SernamEG y descartó cualquier tipo de responsabilidad institucional. “¿Se entregó la libertad condicional a Mauricio Ortega porque el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género no hizo su trabajo? No, eso es falso”, afirmó en un video publicado en su cuenta de X (ex Twitter).

La autoridad insistió en que el beneficio de libertad condicional es una decisión exclusiva de la Comisión de Libertad Condicional y que el ministerio no interviene en esa etapa procesal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chicureo Hoy (@chicureohoy)

CHH