ACTUALIDAD NACIONAL

Economía chilena se desacelera en julio e Imacec crece solo 1,8 %

Banco Central tasa rebaja

Foto: Referencial

El Banco Central informó que la cifra estuvo por debajo de lo esperado y marcó el segundo peor resultado del 2025.

La economía chilena mostró señales de enfriamiento en julio. De acuerdo con el Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 1,8 % en comparación con el mismo mes de 2024, resultado que se ubicó por debajo de las proyecciones de analistas que esperaban una expansión cercana al 2 %.

Este desempeño corresponde a la segunda cifra más baja del año y se distancia del 3 % alcanzado en junio. Con ello, el Imacec acumula un avance de 2,6 % en lo que va de 2025, levemente por encima del rango proyectado en el último Informe de Política Monetaria (IpoM), que prevé entre 2 % y 2,75 % para el año.

Qué es el Imacec

El Imacec es un indicador que refleja el desempeño mensual de la economía chilena y constituye una aproximación al Producto Interno Bruto (PIB). Su cálculo considera múltiples indicadores de oferta ponderados por la participación de cada actividad económica en el PIB del año anterior.

Comercio lidera el crecimiento

El comercio encabezó el desempeño económico con un alza de 6,6 % anual. Todos sus componentes registraron resultados positivos, destacando el comercio mayorista, impulsado por las ventas de maquinaria, equipo, alimentos y vestuario.

En tanto, el comercio minorista también avanzó gracias a las ventas en grandes tiendas, supermercados y plataformas online. El comercio automotor, por su parte, repuntó con mayores ventas y mantenciones de vehículos.

Servicios muestran dinamismo

El sector de servicios creció 2,6 % en julio, principalmente por el buen desempeño de los servicios empresariales y personales, estos últimos impulsados por el área de salud.

Las cifras ajustadas por estacionalidad evidenciaron un aumento del 0,7 % respecto del mes anterior, determinado principalmente por los servicios empresariales.

La minería y la producción de bienes marcan la baja

El único sector en retroceso fue la producción de bienes, que cayó 0,9 % en julio. Este resultado se explicó principalmente por la menor actividad minera, en particular por la caída en la extracción de cobre, hierro y litio.

El resto de bienes también anotó un descenso debido a la menor generación eléctrica. En contraste, la industria manufacturera creció, gracias a una mayor producción de productos elaborados de metal y químicos.

CHH