Pese a que el territorio nacional se encuentra celebrando las fiestas patrias a lo largo y ancho del país, una complicada situación fue la que vivió el Humedal de Batuco, emblema local de la comuna de Lampa, el cual ha cobrado relevancia como un “aeropuerto de aves” debido a la gran cantidad de fauna migratoria que se puede encontrar en este.
Y es que este cuerpo de agua ubicado en la localidad homónima, albergó una gran cantidad de visitantes que arribaron con parrillas, elementos lúdicos, parlantes y artefactos para celebrar la patria en familia, en un espacio que busca destacar por su conservación y como lugar de bienestar ecológico.
El conflicto con este espacio nace en el reclamo de los «batucanos» y personas aledañas al sector, en medio de las fuertes críticas por espacios verdes para asistir con la familia y las mascotas y en contraste con las intenciones de instalar un centro de investigación en el terreno adquirido por la municipalidad de Lampa para potenciar su conservación y cuidado.
Fundación Batuco Sustentable: “Ven el humedal como una extensión de su patio, pero mal usado”
Tras este lamentable hecho que ha dañado el ecosistema y el entorno de esta laguna, se han levantado críticas desde las organizaciones que han promovido este lugar como un espacio de conservación ecologico.
El presidente de la fundación Batuco Sustentable y cofundador de la Red Plurinacional de Humedales, Eduardo Acuña, conversó con Chicureo Hoy y se refirió a este crimen ecológico: “La verdad que es lamentable que la gente (no toda) no comprenda el valor ecológico y la maravilla del territorio en la cual estamos habitando. Las personas ven el humedal como una extensión de su patio, pero mal usado, haciendo fuego, quebrando árboles incluso… ¿Sabes que hubo una familia que llevó una cama de madera para quebrarla y hacerle fuego? Gente borracha e incluso niños que andaban perdidos en la laguna solos”.
Finalmente, desde la organización que vela por el bienestar y cuidado del Humedal de Batuco concluyeron que: “Creo que este es un problema nacional respecto al tema del valor de las cosas. No del precio de las cosas y la gente confunde estos dos conceptos. La gente no distingue la protección del medio ambiente con ciertas actividades. Pero esta es una forma de ver la vida y acá tenemos un problema de comportamiento”.