ACTUALIDAD INTERNACIONAL

El Salvador implementa nuevo reglamento escolar: “por favor” y “gracias” serán obligatorios

Foto: @nayibbukele

La medida fue anunciada por la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, militar designada por el presidente Nayib Bukele.

El gobierno de El Salvador dio a conocer un estricto reglamento de convivencia que deberá cumplirse en todas las escuelas públicas del país. La medida apunta a fortalecer la disciplina, el respeto y la presentación personal de los estudiantes.

El documento fue presentado por la ministra de Educación, Karla Trigueros, militar recientemente nombrada por el presidente Nayib Bukele. En él se especifican nuevas normas de cortesía obligatoria, entre ellas el saludo al ingresar o salir de clases, el uso frecuente de expresiones como “por favor” y “gracias”, además del cuidado del uniforme y el corte de cabello.

Una transformación en la educación

El presidente Bukele defendió la iniciativa como parte de una “transformación educativa” que, según indicó, busca preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro y alcanzar mayores estándares de calidad.

Para la ministra Trigueros, el objetivo principal es recuperar el respeto y la responsabilidad dentro de la comunidad escolar. En sus declaraciones públicas aseguró que la formación de los alumnos no se limita a los contenidos académicos, sino que debe incluir hábitos de convivencia y modales básicos.

Conductas prohibidas en las aulas

El reglamento señala que serán consideradas faltas las siguientes acciones:

  • No saludar al entrar o salir del aula.
  • Omitir expresiones de cortesía como “por favor” y “gracias”.
  • Emplear un tono irrespetuoso hacia compañeros, profesores o funcionarios.
  • Descuidar la presentación personal, incluido el uniforme.

Sanciones por incumplimiento

El sistema contempla un esquema de deméritos acumulativos que derivará en sanciones progresivas. Entre ellas se encuentran:

  • 3 deméritos: Advertencia verbal y reflexión escrita.
  • 6 deméritos: Comunicación a la familia y tarea correctiva.
  • 10 deméritos: Suspensión de actividades culturales o recreativas.
  • Más de 10 deméritos: Reunión con la dirección y la familia, con una advertencia final.
  • 15 deméritos: El estudiante no podrá ser promovido de grado.

El reglamento también establece que los alumnos con cero deméritos recibirán cada mes una Mención Honorífica de Cortesía Escolar, así como diplomas o reconocimientos en los murales de cada establecimiento.

Los estudiantes podrán reducir sus faltas acumuladas mediante acciones ejemplares, como una semana completa de saludos y expresiones de cortesía, participación voluntaria en la limpieza del colegio o apoyo en actividades escolares.

Profesores y directores bajo observación

El reglamento también alcanza a los docentes y directivos. La ministra advirtió que no acatar las directrices será considerado una “falta grave de responsabilidad administrativa”, lo que podría derivar en sanciones e incluso destituciones.

Cambios en el Instituto Técnico Industrial

En paralelo al lanzamiento del reglamento, Trigueros anunció la destitución de autoridades del Instituto Técnico Industrial (INTI). “He ordenado la destitución inmediata del director y subdirector (…) Desde mañana, esta institución contará con nuevas autoridades que velarán por la comunidad escolar y trabajarán con responsabilidad y disciplina”, señaló en su cuenta de X.

El documento oficial enviado por la ministra pide la remoción de Óscar Manuel Melara Rubio, director del instituto, junto con su subdirector. Según Trigueros, este cambio busca garantizar una gestión alineada con la nueva política educativa impulsada por el gobierno.

CHH

×