ACTUALIDAD NACIONAL

En el mes patrio, el IPC subió 0,4 %: tomate lideró alzas y carne de vacuno marcó caída

deudas 10/04

Foto: Chicureo Hoy

El Indicador cerró septiembre con un aumento acumulado de 3,3 % en 2025 y 4,4 % en el último año.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la variación promedio de los precios de bienes y servicios, registró un incremento de 0,4 % en septiembre de 2025, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Con esta variación, la inflación acumula 3,3 % en el año y 4,4 % en doce meses. El resultado refleja un aumento en el costo de productos básicos, especialmente alimentos, que suelen tener una alta demanda durante el mes de Fiestas Patrias.

Tomates, pan y carnes lideran las alzas

Durante septiembre, nueve de las trece divisiones del IPC mostraron aumentos. La mayor incidencia provino de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8 %), impulsados por hortalizas, legumbres y tubérculos, donde los tomates subieron 19,0 %, aportando 0,053 puntos porcentuales al indicador.

También destacó el incremento en el pan (1,7 %), un producto tradicionalmente más demandado durante estas celebraciones, y en las comidas fuera del hogar (0,8 %), que reflejan el aumento del consumo en fondas, restaurantes y celebraciones familiares.

En contraste, la carne de vacuno bajó 2,3 %, pese a su alta presencia en parrilladas y celebraciones dieciocheras. Este descenso respondió principalmente a fluctuaciones en el precio mayorista y a ofertas previas al 18 de septiembre.

Recreación y turismo también al alza

Otra división con incidencia positiva fue recreación, deportes y cultura (1,3 %), influenciada por el alza de los paquetes turísticos (6,4 %) y los juguetes (9,0 %), en un contexto donde muchas familias aprovecharon las festividades para viajar o realizar actividades de ocio.

Bajas en información y comunicación

En tanto, la división de información y comunicación presentó una caída de 0,2 %, afectada por la disminución de precios en suscripciones audiovisuales (-1,8 %) y televisores (-1,7 %), rubros que siguen mostrando ajustes tras el consumo tecnológico del invierno.

Inflación contenida y contexto económico

El IPC sin volátiles y el IPC menos alimentos y energía también aumentaron 0,4 %, mostrando una inflación estable, sin cambios bruscos. La energía, por su parte, disminuyó 0,2 %, contribuyendo a moderar el alza general.

El comportamiento del IPC de septiembre confirma una tendencia de estabilidad, aunque con presiones en productos sensibles al consumo familiar, especialmente en fechas de alta demanda como el 18 de septiembre.

CHH